Tras conocerse nuevos detalles sobre la muerte de Esneider Flórez Manco, al parecer, a manos de miembros del Ejército Nacional, habitantes y allegados del joven se han pronunciado en las últimas horas y han pedido justicia por el crimen.
El caso se remonta al 7 de octubre de 2025, cuando tropas del Batallón de Infantería N.º 32 General Pedro Justo Berrío, con sede en la Base Militar Antorcha, habrían retenido al joven de 26 años, quien se encontraba en los alrededores de la unidad militar.
Según el comunicado, esta situación no fue reportada por el comandante de la base y, posteriormente, en un acto “individual” del personal militar, se habrían excedido en el uso de la fuerza, ocasionando la muerte del ciudadano.
Los nueve oficiales del Ejército señalados son: el teniente Leider Ortiz Ortiz, el sargento segundo Andrés Olivio Gutiérrez Mideros, el cabo segundo Cristian Daniel Córdoba Piamba, los sargentos Jhonn Edwin Quejada Fabra y Neider de Jesús Oyola Ortiz; y los soldados Fabián Alberto Rojo Giraldo, Brayan Stiven Osorio, Divian Fernando Ruiz Rojas y Miguel Ángel Caicedo Hernández.
La Cuarta Brigada, adscrita a la Séptima División del Ejército Nacional, informó que los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar y Policial el 8 de octubre, con el fin de que se iniciaran de inmediato las investigaciones.
De forma paralela, se abrió una investigación disciplinaria y se facilitó el ingreso de la Policía Judicial al lugar de los hechos para la recolección de pruebas y la búsqueda del cuerpo.
“Se hizo con el fin de que se pudieran realizar las diligencias judiciales pertinentes, la recolección del material probatorio in situ y el inicio de las labores de búsqueda del cadáver.”, se detalla en el comunicado.
Los nueve militares implicados fueron acusados de los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada.
Lea más: ONU alertó “ejecuciones extrajudiciales” por ataques de EE. UU. contra supuestas narcolanchas en el Caribe y Pacífico
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que estos comportamientos son contrarios a las políticas y órdenes emitidas por los mandos del Ejército y reiteró su rechazo tajante a cualquier violación de los derechos humanos.
“Quienes participaron en estos hechos no representan los valores institucionales ni a los miles de militares que sirven con absoluto compromiso a Colombia”, escribió el jefe de la cartera en su cuenta de X.
Habitantes de Frontino y conocidos del joven piden justicia
Allegados al joven afirmaron que este sufría de algunos problemas mentales y que desde un mes se desconocía su paradero. Según detallan, era normal que la víctima saliera a recorrer diferentes zonas del municipio, sin embargo, nunca esperaron que la tragedia tocará sus puertas.
“El muchacho se perdió, empezaron a decir que lo habían visto por el cerro, y ellos creyeron que estaba vivo, pues cuando ya aparecieron con esta noticia y que un soldado había puesto en conocimiento que otro soldado lo habían matado”, indicó un allegado.
Familiares y conocidos de Flórez hoy piden que el caso no quede impune y se haga justicia lo más pronto posible.
“El pueblo está muy conmocionado, el pueblo pide justicia, que haya claridad y que sepamos qué fue lo que realmente pasó”, añadió.
Le puede interesar: MinDefensa rechazó muerte de civil a manos de 9 miembros del Ejército en Frontino: “Son hechos ajenos al honor militar”