Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Uribe pide al gobernador Rendón detener gigantesca obra en Las Palmas: “Ese terreno se compró para un parque, no para vender a particulares”

EL COLOMBIANO reveló hace unos días la historia de esta enorme edificación que se está levantando en las montañas de Envigado, pero existen dudas sobre si se estaría utilizando para la venta de viviendas no autorizadas.

  • El expresidente Álvaro Uribe Vélez le solicitó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que detenga la construcción ubicada en el alto de Las Palmas, en Envigado. FOTOS: Juan Antonio Sánchez, El Colombiano, Colprensa
    El expresidente Álvaro Uribe Vélez le solicitó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que detenga la construcción ubicada en el alto de Las Palmas, en Envigado. FOTOS: Juan Antonio Sánchez, El Colombiano, Colprensa
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

01 de noviembre de 2025
bookmark

Una enorme construcción que se está levantando en el sector del Alto de Las Palmas, en Envigado, ha sido centro de atención y debate en los últimos días. Algunos urbanistas y habitantes consideran que representa un atentado contra el patrimonio paisajístico y ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, pues desde el Concejo de Envigado y la Dirección de Planeación de ese municipio se busca esclarecer si el proyecto no se estaría vendiendo como de vivienda, tipo de construcción que no está aprobado en su licencia.

El proyecto inmobiliario identificado como Cuantum y desarrollado por las empresas Entremontañas y Umbral Propiedad Raíz ya llegó a oídos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien pidió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detener cuanto antes la construcción, ya que -según él- antes de que el mandatario asumiera su cargo, el terreno había sido destinado para un parque.

En contexto: ¿Están ofreciendo viviendas en el enorme edificio que se construye en Las Palmas?

Cabe recordar que Cuantum no solo es atractivo por ubicarse en una de las zonas más valorizadas de Envigado, por su cercanía con Medellín y el aeropuerto José María Córdova, sino por ofrecer un espacio rodeado de naturaleza y especificaciones arquitectónicas de alta calidad.

“Le pedimos al gobernador de Antioquia, Dr. Andrés Julián Rendón, que pare la construcción en Manantiales, Alto de las Palmas, que infortunadamente viene de antes de su gobernación. Durante mi ejercicio de gobernación ese terreno se compró para un parque, para un centro de reuniones, y no para que se lo vendan a particulares”, escribió el líder del Centro Democrático a través de su cuenta de X.

Los antecedentes de la iniciativa se remontan a la década de 1990, cuando con la finalidad de potencializar el Oriente antioqueño se realizó un concurso arquitectónico para un Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones que nunca se concretó. Con el paso de los años, la idea mutó a un Parque Tecnológico, que se bautizó como Manantiales y abrió la puerta para las licencias que se le otorgaron a proyectos como Cuantum.

Entérese: ¿Medellín será una ciudad inhabitable? A mediados del siglo tendrá más de 60 días al año con calor extremo

Sergio Alberto Ríos Ospina, director de Planeación de Envigado, precisó que la licencia que ampara a Cuantum fue expedida durante la alcaldía pasada de Braulio Espinosa, el 31 de julio de 2023, y no permite usos habitacionales.

“Ese polígono tiene unas condiciones de norma y usos específicos. No es un polígono de vivienda, sino para actividades de carácter tecnológico, empresarial, investigativo y de servicios. Es decir, para usos como fabricación de equipos, instrumentos médicos, telecomunicaciones, informática, mantenimiento y reparación de máquinas de oficina, investigación y desarrollo, actividades empresariales, educación y otros similares”, afirmó el funcionario.

¿El gobernador de Antioquia puede suspender la obra?

Catalina Gómez, gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), afirmó a EL COLOMBIANO que este lote de Parque Manantiales “no fue vendido por la actual administración departamental. Se hizo hace más de 10 años”, por lo que no sería competencia del gobernador Andrés Julián Rendón suspender la construcción mencionada o entregar licencias de construcción en estos predios.

“Lo anterior corresponde a los municipios, quienes determinan el uso del suelo -que lo da el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, explicó Gómez.

Para conocer la otra versión de la historia, EL COLOMBIANO consultó a los desarrolladores del edificio, y el representante legal de la empresa Entremontañas, Enrique Arango Heano, defendió por escrito la legalidad y la filosofía del proyecto.

“Todo el proceso de licenciamiento del proyecto se adelantó conforme a la normatividad vigente en el parque tecnológico, con las autorizaciones respectivas otorgadas por las autoridades competentes. Cuantum se desarrolla bajo las condiciones y usos permitidos en el predio, según la clasificación del suelo y las disposiciones urbanísticas aplicables”, argumentó Arango al referirse a la licencia.

Arango también defendió su postura frente a los cuestionamientos sobre el uso habitacional, argumentando que el concepto arquitectónico fue concebido como un “espacio flexible”, que no contraviene los usos aprobados del suelo.

Siga leyendo: Ya arreglaron el metro, pero, ¿qué hacemos con el río Medellín?

Preguntas sobre la nota:

¿Qué tipo de licencia tiene el proyecto Cuantum?
La licencia vigente, otorgada en 2023, permite solo actividades tecnológicas, empresariales y de servicios, no vivienda.
¿Qué empresas desarrollan el proyecto?
Entremontañas y Umbral Propiedad Raíz son las compañías a cargo del desarrollo de Cuantum.
¿Qué podría pasar si se confirma un uso indebido del suelo?
Las autoridades municipales podrían suspender las obras y abrir investigaciones por incumplimiento de la licencia urbanística.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida