En los diez meses transcurridos de 2025 las autoridades sanitarias de Antioquia han recibido en total 68 quejas que involucran a centros donde se realizan procedimientos estéticos sin que aparentemente estuvieran habilitados para hacerlos.
Le recomendamos leer: Mujer de 36 años, nueva víctima de cirugía estética clandestina en Medellín
De ellos, la Secretaría seccional de Salud departamental ha atendido el 78% de los casos, lo cual desembocó en 22 medidas contra esos lugares, después de las respectivas visitas por parte del equipo profesional encargado de ejercer la supervisión para que se cumplan las normas establecidas, según informó el subsecretario de Protección Social, Adrián Alexander Castro.
La cifra representa un número menor con respecto a las 29 sanciones que se impusieron en 2024.
Castro hizo un llamado a la ciudadanía para que no caiga en redes ilegales que prestan servicios de salud sin tener la formación adecuada y la habilitación por parte de la Secretaría seccional de Salud.
“Es importante resaltar que no son profesionales de la salud la mayoría de ellos, y se nos escapan a las sanciones administrativas. Invitamos a las personas a que investiguen antes”, añadió el funcionario, quien a la vez hizo un llamado a las personas que se dedican a esas actividades sin poder hacerlo legalmente a que no incurran en ello o a que emprendan el camino de la legalización, pues la Secretaría cuenta con un equipo de acompañamiento para la habilitación. “Les reiteramos que de no hacerlo estarían incurriendo en una sanción de tipo penal”, apuntó.
De hecho, con el fin de controlar este fenómeno que ya les ha costado la vida a varias personas, la SSSA se articula con la Fiscalía General de la Nación, que es la entidad encargada de investigar a las personas que brindan estos servicios sin autorización de las autoridades sanitarias.
La Secretaría reiteró su invitación para que si alguien piensa hacerse un procedimiento estético lo haga en sitios autorizados.
La SSSA tiene disponible el correo gestiondocumental@antioquia.gov.co para recibir orientación y hacer denuncias sobre consultorios o personas que ofrezcan procedimientos estéticos de manera irregular. Para verificar si el profesional tiene sanciones, también se puede consultar en Rethus.
Además, le sugerimos ver: Tres capturas y una prófuga: así va el caso de las 48 mujeres contagiadas por una micobacteria en Medellín
Regístrate al newsletter