Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estos son los mejores colegios de Antioquia en las pruebas Saber 11 de 2025

Los colegios del Oriente y el Valle de Aburrá dominaron los mejores puntajes de Antioquia en las pruebas Saber 11 de 2025, con resultados que superaron el promedio nacional.

  • Estudiantes de colegios de Antioquia obtuvieron algunos de los puntajes más altos del país en las pruebas Saber 11 de 2025. FOTO: Juan Antonio Sánchez.
    Estudiantes de colegios de Antioquia obtuvieron algunos de los puntajes más altos del país en las pruebas Saber 11 de 2025. FOTO: Juan Antonio Sánchez.
hace 3 horas
bookmark

Una de las principales referencias para medir la calidad educativa en Antioquia son los resultados de las pruebas Saber 11, que cada año presentan los estudiantes de grado once. No sorprende, entonces, que los colegios del departamento busquen destacar con los puntajes más altos.

El Icfes dio a conocer los resultados correspondientes a 2025, y con ello, la firma especializada Milton Ochoa publicó su tradicional informe ponderado, en el que se promedian las cinco áreas evaluadasMatemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Sociales e Inglés—. El puntaje máximo posible es de 500, resultado de un cálculo que da mayor peso a las cuatro primeras competencias.

De esta manera, los resultados de las pruebas Saber 11 de este año revelan que el promedio nacional en las instituciones de calendario A fue de 261 puntos sobre 500 posibles, mientras que en calendario B el promedio llegó a 319 puntos, manteniéndose casi igual a los de 2024 y 2023.

Conozca: Antioquia, #1 en Pruebas Saber 11, pronto

Aunque a primera vista los resultados puedan parecer bajos, históricamente —desde que se aplica el sistema actual de evaluación— los puntajes han oscilado entre los 250 y 260 puntos, con un pico en 2016, cuando el promedio nacional alcanzó 264.

Los colegios del departamento destacaron en esta edición de las pruebas. FOTO: Camilo Suárez.
Los colegios del departamento destacaron en esta edición de las pruebas. FOTO: Camilo Suárez.

En el caso de Antioquia, los resultados destacan a instituciones del Oriente y del Valle de Aburrá, que se consolidaron entre las de mejor desempeño del país.

Cabe aclarar que este no es un ranking oficial de los “mejores colegios”, ya que el Icfes no realiza clasificaciones de este tipo, pero sí constituye un referente objetivo del desempeño académico en las pruebas Saber 11.

Le puede interesar: Especial Medellín 350 años | ¿Y si en la educación estuviera el futuro emergente de Medellín?

Los mejores colegios del calendario A en el departamento

Para el caso de las instituciones de Calendario A, el mayor puntaje lo obtuvo el Colegio San José de Las Vegas, del municipio de Retiro, con 360 puntos, el más alto del departamento.

Con la misma puntuación aparece el Colegio Corazonista, de Medellín, seguido por el Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, de Rionegro (357), el Colegio de la Compañía de María, también en Medellín (357), y el Colegio Campestre Horizontes, de Rionegro (357).

Completan el listado de los más destacados del departamento:

-Colegio Fontán (Envigado, 355)

-Comunidad Colegio Jesús María (Medellín, 355)

-Colegio San Ignacio de Loyola (Medellín, 353)

-Colegio Londres (Sabaneta, 349)

-Instituto Jorge Robledo (Medellín, 345)

Siga leyendo: Envigado es el municipio con los colegios más tesos de Colombia

Entre los colegios públicos, la mejor institución fue la IE Técnico Industrial Santiago de Arma, de Rionegro, con 327 puntos, seguida por la Normal Superior María Auxiliadora (Copacabana, 324) y la IE Sor Juana Inés de la Cruz (Medellín, 323).

Estos fueron los mejores en calendario B en Antioquia

En el calendario B, que agrupa principalmente colegios bilingües o con currículos internacionales, el mejor desempeño de Antioquia lo obtuvo el Colegio Leonardo Da Vinci, de Envigado, con 350 puntos, ubicándose además entre los 40 primeros del país.

Le siguen:

-Colegio Pinares Altoverde (Medellín, 347)

-Colegio Marymount (Medellín, 340)

-Colegio Montessori (Medellín, 338)

-Aspaen Gimnasio Los Alcázares (Sabaneta, 337)

-Corporación Colegio Cumbres (Envigado, 336)

-Colegio Cristóbal Colón de Columbus School (Envigado, 334)

-Colegio Monteluna (Rionegro, 333)

-Colegio Gimnasio Vermont (El Retiro, 322)

-Colegio Montemayor Sagrado Corazón (Envigado, 321)

-Colegio Canadiense (La Estrella, 316)

-El Nuevo Colegio (The New School) (Medellín, 271)

Estas instituciones mantienen al departamento como una de las regiones con más presencia en el listado nacional de colegios destacados de calendario B, junto con Bogotá y Cali.

Entérese: 5 colegios de Antioquia entre los 100 mejores del país, según ranquin

Colegios públicos: los mejores de Antioquia en Saber 11

Las instituciones oficiales también hacen parte de este análisis en el que resaltaron las siguientes:

-Institución Educativa Técnico Industrial Santiago de Arma (Rionegro, 327)

-Normal Superior María Auxiliadora (Copacabana, 324)

-IE Sor Juana Inés de la Cruz (Medellín, 323)

-IE Martín Eduardo Ríos Llanos (Envigado, 322)

-IE Colegio Loyola para la Ciencia e Innovación (Medellín, 317)

-IE Colegio La Misericordia (Caucasia, 313)

-IE Consejo de Sabaneta José María Ceballos Botero (Sabaneta, 312)

-IE San José Oficial (Itagüí, 311)

-IE Lucrecio Jaramillo Vélez (Medellín, 311)

-IE Nueva Generación (Bello, 309)

Estas instituciones públicas demostraron avances significativos en las pruebas de Estado, en especial aquellas que implementan estrategias de bilingüismo y acompañamiento académico.

Una mejora en los resultados del departamento

A pesar de que el promedio nacional en calendario A se mantuvo en 261 puntos sobre 500, Antioquia superó esa cifra, con colegios que obtuvieron promedios por encima de los 350 puntos y con presencia destacada de instituciones oficiales entre los primeros puestos del departamento.

Lea aquí: ¡Una tesa! Estudiante de Itagüí fue el mejor Icfes de Antioquia y se acercó al puntaje perfecto

El analista educativo Ricardo Rodríguez explicó que “es cierto que el promedio global sigue dejando mucho que desear, ese es un problema histórico. Pero estamos viendo que los resultados no solo superan a los obtenidos en la pandemia (cuando se esperaba que fueran bajos), sino que además en 2025 se obtuvo el tercer promedio más alto desde 2014, que es cuando se inició con el actual método de evaluación”.

Desde 2016, cuando el promedio nacional alcanzó su máximo histórico (264), los resultados del Icfes han tenido altibajos. Sin embargo, 2025 se consolida como uno de los mejores años recientes para la educación en Antioquia, tanto por el crecimiento de sus colegios privados como por el ascenso constante de las instituciones oficiales.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida