Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Buscan con drones a niño de nueve años que cayó de una garrucha a un río en Dabeiba, Antioquia

Las autoridades avanzan en la búsqueda del menor indígena en las aguas del río Sucio, donde ocurrió la emergencia. Iba con su hermano y su madre.

  • Las garruchas para cruzar el río Sucio, en Dabeiba, son usadas para recortar kilómetros de distancia, atravesando las selvas del Urabá y Occidente antioqueño. De una de ellas cayó el niño Uriel García Jumi, de 9 años. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Las garruchas para cruzar el río Sucio, en Dabeiba, son usadas para recortar kilómetros de distancia, atravesando las selvas del Urabá y Occidente antioqueño. De una de ellas cayó el niño Uriel García Jumi, de 9 años. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
hace 2 horas
bookmark

Dos menores y su madre, todos indígenas, decidieron abordar una garrucha para cruzar el río Sucio, en el Cañón de la Llorona, de Dabeiba. Sin embargo, este medio de transporte artesanal tuvo una falla, haciendo que un niño de nueve años cayera a 40 metros de altura hacia el afluente, el cual se lo arrastró.

Los hechos ocurrieron desde este martes en la vereda Alto Bonito, zona rural de este municipio del Occidente antioqueño, cuando esta familia estaba cruzando el afluente para visitar a unos allegados. En ese momento el menor, identificado como Uriel García Jumi, perdió el equilibrio y cayó al agua. Su hermano, de 13 años, ante el susto, de inmediato alertó sobre lo ocurrido.

El alcalde de Dabeiba, Daniel Higuita, expresó que “un menor de nueve años, utilizando una garrucha que está dispuesta para la carga y no la comunitaria que está dispuesta para personas, cayó al río. Desde ese momento, los lugareños, los bomberos y la Secretaría de Gobierno están adelantando actividades de búsqueda”.

Ante esta situación, desde el Dagrd señalaron que activaron toda la tecnología, incluyendo los drones, para avanzar la búsqueda de este menor. “Tenemos unos drones especializados para hacer este tipo de búsqueda, los cuales estamos activando para poder recuperar rápidamente a este menor de edad”, explicó el director encargado de esta entidad, Jaime Ramírez Gómez.

Entérese: El pueblo que vive de una garrucha

Según explicaron desde la entidad de gestión del riesgo departamental, estos equipos permite localizar a personas en tiempo real porque cuentan, entre otros, cámaras térmicas para visión nocturna y vigilancia desde gran altura. Con ello se busca agilizar el rastreo de este menor en todo este afluente, en un territorio de alta complejidad geográfica.

Una de las dificultades que enfrentan los organismos de socorro en este municipio tiene que ver con que en el terreno hay problemas con las señales de comunicaciones, por lo que también se complica la coordinación de los equipos. Además, por su difícil acceso, este martes tuvieron que suspender las labores por cuenta de las lluvias que pusieron fangoso el terreno en las orillas de este afluente.

Le puede interesar: El riesgo por el osado paso por una garrucha en Granada

Las autoridades informaron que este grupo familiar había tomado esta garrucha artesanal para movilizarse a una de las 11 veredas que se conectan por el sistema de transporte a las dos orillas del río Sucio. Los dos menores habían llegado, en compañía de su mamá, para disfrutar con otros parientes la semana de receso escolar desde el municipio de Mutatá, Urabá antioqueño.

Este medio de transporte artesanal es usado desde hace décadas por parte de las comunidades para ahorrarse horas de recorridos de un lado del río al otro. Sin embargo, históricamente se han presentado tragedias, tanto en la usada para el transporte de personas, como en aquellas, como la de esta tragedia, que están destinadas para el transporte de alimentos y otras mercancías.

Ante este hecho, el mandatario Higuita hizo el llamado a las comunidades de evitar usar este medio de transporte y, de paso, pidió al Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia que destinen recursos para la construcción de un puente colgante, con todas las garantías, para eliminar de tajo el uso de las garruchas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida