Luego de los graves deslizamientos de tierra que afectaron su zona rural y que hasta ahora han dejado tres muertos, la Alcaldía del municipio de Pueblorrico –en el Suroeste antioqueño– declaró la calamidad pública para poder atender mejor los desastres que dejó la emergencia.
La medida fue adoptada tras evaluarse la magnitud de los daños y con ella se busca agilizar la atención humanitaria y la gestión de recursos –ya sea provenientes de las autoridades regionales y nacionales– para atender los estragos en viviendas, vías rurales y cultivos de las veredas El Cedrón, La Gómez, La Sevilla, Corinto A y Santa Bárbara.
De acuerdo a los reportes emitidos por la municipalidad, cerca de 279 personas han resultado damnificadas a raíz de las emergencias derivadas de las lluvias que han caído en la región y que han causado deslizamientos como el señalado. En el censo se registran 51 niños, 159 adultos y 69 adultos mayores.
Lea también: Aguaceros en Pueblorrico, Antioquia, provocaron deslizamientos que dejaron tres muertos y dos heridos
A estos hay que sumar más de 40 animales domésticos que han sido rescatados por la Umata local y los Bomberos. Algunos ya encontraron un nuevo hogar a través de la adopción, y también se ha brindado protección a ejemplares de la fauna silvestre que también resultaron afectados por la emergencia.
Por su parte, el alcalde de Pueblorrico, Cristian Zapata Ramírez, acompañado del director del Dagran, visitó a las familias afectadas.
“En medio de la difícil situación que atraviesa nuestro municipio, el mensaje es claro: busquemos soluciones, no problemas. Seguiremos trabajando con determinación y fe, porque cada acción cuenta en el camino hacia la recuperación”, expresó el mandatario local.
Durante la reunión, en la que participaron representantes de distintas instituciones, se realizó una evaluación general de las afectaciones y de las necesidades prioritarias de la población. También se revisaron los riesgos presentes en los terrenos, el acompañamiento psicosocial y el balance agropecuario.
Recientemente, se reportó la llegada de ayudas humanitarias enviadas por el Dagran. Entre los elementos entregados se encuentran colchonetas, cobijas, alimentos no perecederos y kits de aseo.
Lea también: ¿Nuevo grupo armado en Andes? Grafitis causan temor entre los habitantes
Aun así, la Alcaldía de Pueblorrico reiteró su llamado a la solidaridad de la comunidad y las instituciones para fortalecer las campañas de ayuda humanitaria.
Las autoridades locales mantienen activos los comités de emergencia y continúan con el monitoreo permanente de las zonas inestables, toda vez que en la zona las lluvias persistirían, mientras avanzan las labores de habilitación de vías y el censo detallado de damnificados.