Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Consejo de Estado confirmó que Benedetti no era apto para ser embajador ante la FAO: no tiene posgrado ni habla un segundo idioma

El Consejo de Estado confirmó que Armando Benedetti no cumplía los requisitos para ser embajador ante la FAO: no habla un segundo idioma ni tiene posgrado. Así afecta su futuro político.

  • Armando Benedetti no cumplía con los requisitos para ser embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Foto: Colprensa
    Armando Benedetti no cumplía con los requisitos para ser embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Foto: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

El Consejo de Estado confirmó la sentencia del pasado 12 de junio que en primera instancia anulaba el nombramiento de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El alto tribunal ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que indicó que el actual ministro del Interior no cumplía los requisitos exigidos por la Cancillería para ser embajador en Roma. Dicha medida del 12 de junio de 2025 anulaba el decreto presidencial que oficializaba la designación de Benedetti como representante de Colombia ante esa organización.

Lea también: Esposa de Armando Benedetti figura como titular del millonario préstamo de Euclides Torres

Para el Consejo de Estado, con la designación de Benedetti se vulneró el principio de mérito y transparencia para el acceso a los cargos públicos y cuestionó al Ministerio de Relaciones Exteriores por omisiones administrativas a la hora de revisar la hoja de vida del excongresista.

La sentencia en segunda instancia indica que el funcionario “no podía ser nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario, en tanto no certificó que hablaba y escribía, además del español, el idioma inglés o cualquier otro de los idiomas oficiales de Naciones Unidas”.

Según los magistrados, esto es indispensable para ejercer funciones diplomáticas, pues se pedía que en caso de no tener las habilidades en el inglés, se manejara el italiano teniendo en cuenta que la sede de esta embajada es en Roma, Italia.

Otro de los requisitos con los cuales no cumplía Benedetti es el tener un título de posgrado, algo que de acuerdo con los requisitos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es indispensable para desempeñarse como embajador.

Respecto a las omisiones administrativas de la Cancillería, el alto tribunal se centró en la observación formal que presentó un ciudadano luego de que fuera publicada la hoja de vida de Armando Benedetti en la página de Presidencia y el Ministerio entre el 2 al 5 de febrero de 2024.

Para el Consejo de Estado, la Cancillería no respondió ni evaluó estas anotaciones hechas por el ciudadano, incumpliendo la normativa que establece que las entidades estatales deben revisar las observaciones presentadas formalmente por los ciudadanos antes de oficializar los nombramientos.

nte dichas sentencias, Armando Benedetti ha justificado que el español es uno de los idiomas oficiales de la organización. “En la FAO, uno de los cuatro idiomas oficiales es el español; luego, no se necesitaban dos. Si 20 años en el Congreso no homologan un posgrado, entonces soy un analfabeta. Yo renuncié a la FAO para venir a la Casa de Nariño”, escribió en X en el mes de junio cuando se produjo el primer fallo.

Siga leyendo: Lujo y controversia: los relojes que ponen en aprietos a figuras del Gobierno Petro

Preguntas sobre la nota:

¿Qué funciones tendría Benedetti como embajador ante la FAO?
Representar a Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma.
¿Qué idiomas exige la Cancillería para los embajadores colombianos?
Al menos uno adicional al español, preferiblemente inglés o el idioma del país donde está la embajada.
¿Por qué el Consejo de Estado anuló el nombramiento de Armando Benedetti?
Porque no cumplía los requisitos exigidos por la Cancillería: tener un posgrado y hablar un segundo idioma.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida