Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El ‘Poeta’, el cabecilla del ELN que estaría detrás del frustrado ataque con volqueta en Tunja

Sería el cabecilla del frente José Adonay Ardila Pinilla que delinque en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá. Las autoridades ofrecieron millonarias recompensas por él y otros integrantes de la estructura. En Tunja, la Alcaldía tomó medidas temporales para garantizar la seguridad.

  • La volqueta fue abandonada en el barrio Prados de Alcalá, en inmediaciones al Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar. Algunos de los artefactos detonaron y causaron afectaciones. FOTOS: Tomadas de redes sociales
    La volqueta fue abandonada en el barrio Prados de Alcalá, en inmediaciones al Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar. Algunos de los artefactos detonaron y causaron afectaciones. FOTOS: Tomadas de redes sociales
  • Esta es la volqueta que dejaron abandonada en una de las calles del barrio Prados de Alcalá en Tunja. FOTO: Tomada de redes sociales
    Esta es la volqueta que dejaron abandonada en una de las calles del barrio Prados de Alcalá en Tunja. FOTO: Tomada de redes sociales
  • Así quedaron las instalaciones del Batallón de Infantería tras la activación de dos de los explosivos de la volqueta. FOTO: Cortesía FF. MM.
    Así quedaron las instalaciones del Batallón de Infantería tras la activación de dos de los explosivos de la volqueta. FOTO: Cortesía FF. MM.
hace 1 hora
bookmark

Tras la reunión extraordinaria de seguridad que se llevó a cabo en Tunja tras el frustrado ataque contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar con una volqueta abandonada cargada con explosivos, las autoridades identificaron a los responsables del hecho que interrumpió la tranquilidad en la capital de Boyacá.

De acuerdo con las autoridades, la acción terrorista fue planeada y ejecutada por el frente José Adonay Ardila Pinilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuyo cabecilla sería alias el Poeta, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 500 millones de pesos.

Pero las autoridades no solo irían por él, sino por los demás integrantes de esta estructura, que delinque en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.

Se trata de alias Eliecer, ‘La Gata’, ‘Jesús Suárez’, ‘El Zorro’ y alias El Percy, por los que la Gobernación de Boyacá esta ofreciendo 200 millones de pesos. Así mismo, ofrecieron una recompensa de hasta $100 millones por información sobre el responsable directo del atentado frustrado que se suman a los $300 millones que ya había ofrecido el Gobierno Nacional.

El Comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo aseguró que dio la orden de aumentar la ofensiva militar para afectar las economías ilícitas de dicho frente del ELN y desarticular su estructura armada. “Fortaleceremos la inteligencia militar y reforzaremos el pie de fuerza con nuestros soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5. Estas acciones se articularán con la Policía y con las autoridades departamentales”, dijo el general.

Y agregó que “no permitiremos que los tentáculos criminales de estos terroristas pretendan sembrar miedo en este departamento”.

Los hechos por los que las autoridades están alerta en esa región ocurrieron en la madrugada de este sábado, 8 de noviembre. De acuerdo con videos de cámaras de seguridad del barrio Prados de Alcalá, una volqueta custodiada por un hombre en motocicleta fue dejada atravesada en una vía del barrio, en inmediaciones al Batallón de Infantería. Eran las 5:06 de la mañana cuando un sujeto se bajó del vehículo, lo dejó a su suerte y se marchó con el otro hombre en la moto.

Minutos después, habitantes del barrio sospecharon del vehículo, dieron aviso a las autoridades, quienes confirmaron que la volqueta abandonada estaba equipada con una plataforma para lanzar cilindros bomba o “tatucos” en el volco. En total eran 24 los explosivos que estaban listos para ser detonados en dirección al batallón.

Esta es la volqueta que dejaron abandonada en una de las calles del barrio Prados de Alcalá en Tunja. FOTO: Tomada de redes sociales
Esta es la volqueta que dejaron abandonada en una de las calles del barrio Prados de Alcalá en Tunja. FOTO: Tomada de redes sociales

Personal antiexplosivos de la Policía que llegó hasta el lugar evacuó la zona e inició la detonación controlada de la carga sobre las 8:00 de la mañana; sin embargo, en la operación dos cilindros se activaron y causaron afectaciones en viviendas aledañas y la infraestructura del batallón.

Así mismo, otros dos dispositivos que habían sido lanzados y no detonaron fueron neutralizados de manera controlada.

Aunque los hechos no dejaron víctimas mortales, sí hubo varios heridos. Aunque inicialmente se habló de dos soldados heridos, las autoridades confirmaron tras la reunión, que fueron tres los heridos, todos ellos civiles, dos de ellas no presentan heridas de gravedad y la tercera persona está recibiendo atención por afectaciones emocionales”, indicaron desde la Alcaldía.

Así quedaron las instalaciones del Batallón de Infantería tras la activación de dos de los explosivos de la volqueta. FOTO: Cortesía FF. MM.
Así quedaron las instalaciones del Batallón de Infantería tras la activación de dos de los explosivos de la volqueta. FOTO: Cortesía FF. MM.

El vehículo usado para el ataque habría salido del municipio de Sogamoso cargado con arena. Había transitado por la vía Paipa – Tunja el 27 de octubre, y cuando cruzó el peaje de Tuta, fue registrado con una carpa cubriendo su carga. La volqueta había cambiado de dueño hace dos semanas.

Por esta razón, se anunció la instalación y monitoreo de 121 cámaras de seguridad en los municipios de Tunja, Duitama, Paipa y Sogamoso, con el fin de reforzar la vigilancia y prevenir nuevos hechos violentos.

La Alcaldía de Tunja, por su parte, expidió el Decreto 0545 con medidas temporales para mantener el orden público en la ciudad como la ley seca. También se pohíbe la realización de eventos públicos que impliquen aglomeración de personas y el estacionamiento de vehículos en vías aledañas a la Alcaldía Municipal, centros de poder, entidades públicas, centros comerciales, unidades policiales y militares.

El decreto también restringe el transporte y disposición de residuos peligrosos, escombros en las vías públicas, así como “el transporte de cilindros de gas, mudanzas, líquidos inflamables y combustibles en dispositivos, tanques, tarros o plásticos”.

De igual manera, se prohíbe el uso de drones en toda el área del municipio de Tunja y el transporte de parrillero en moto. Las restricciones rigen hasta las 6:00 a.m. del lunes 10 de noviembre.

En el decreto también se anunció el aplazamiento de las pruebas ECAES para los estudiantes de educación superior de la ciudad.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida