Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciro Ramírez, del Centro Democrático, pide volver al Senado para ocupar su curul

La defensa del congresista solicitó a la Corte Suprema notificar a la Mesa Directiva del Senado que “revocó la medida de aseguramiento”. Lo anterior, para “efectuar los trámites correspondientes por parte del Congreso”.

  • El congresista es investigado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos. FOTO: X Ciro Ramírez
    El congresista es investigado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos. FOTO: X Ciro Ramírez
  • Esta fue la misiva del abogado de Ramírez dirigida a los magistrados de la Corte. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Esta fue la misiva del abogado de Ramírez dirigida a los magistrados de la Corte. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
hace 4 horas
bookmark

La próxima semana reaparecería en el Senado ocupando su curul Ciro Ramírez, según solicitó su defensa días después de haber recobrado su libertad. El congresista es investigado por su presunta participación en el escándalo de corrupción que involucra la manipulación de contratos y direccionamiento de recursos en el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

A través de una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, el abogado de Ramírez, el jurista Pedro Nel Escorcia, pide al alto tribunal que le informe a la Mesa Directiva del Senado la revocatoria de la medida de aseguramiento. Lo anterior, para “efectuar los trámites correspondientes por parte del Congreso”.

Es decir, para ser reintegrado a su curul, obtenida en 2022 a nombre del Centro Democrático y que permanecía vacía luego de que en diciembre de 2023 fuera detenido para responder por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.

Esta fue la misiva del abogado de Ramírez dirigida a los magistrados de la Corte. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
Esta fue la misiva del abogado de Ramírez dirigida a los magistrados de la Corte. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

La semana pasada, tras evaluar las condiciones del proceso, se concluyó que Ramírez no representa un riesgo para la investigación, razón por la cual se revocó la medida de detención domiciliaria que pesaba en su contra.

“A juicio de esta Corporación, lo que se observa es que el pronóstico formulado por la Sala de Instrucción en relación con la posibilidad de que la libertad del aforado pueda poner en riesgo el recaudo probatorio ha cesado”, se lee en el documento de la Corte.

Ciro Ramírez es uno de los excongresistas salpicados en el entramado de corrupción que habría operado mediante el uso indebido de influencias políticas para adjudicar contratos a cambio de sobornos”. De acuerdo con la Fiscalía, el exsenador habría intervenido para favorecer a terceros en la asignación de millonarios contratos del DPS.

La investigación que se adelanta contra el político está relacionada con el entramado de corrupción que llevó a la cárcel al fallecido senador Mario Castaño y que es conocido en los medios de comunicación con el escándalo de “Las Marionetas”.

La decisión de la Corte no implica el cierre del caso, sino que permite que el excongresista continúe vinculado al proceso en libertad mientras avanzan las etapas judiciales correspondientes.

Ciro Ramírez, al parecer, pujaba en favor de algunos contratistas para que se quedaran con las licitaciones del Estado y, a cambio, cobraba coimas.

A Ramírez se le acusa de direccionar don contratos interadministrativos de $22.173 millones y de $49.460 que Prosperidad Social ejecutó en los departamentos del Quindío y Tolima.

En los dos contratos, los contratistas le habrían presuntamente entregado a Ramírez hasta 1.000 millones de pesos en coimas. La aparente petición del político era que le giraran hasta el 15% de las ganancias por contrato firmado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD