Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Conservadores buscan alianza con la derecha tras reunión Uribe–Gaviria y otros secretos en De Buena Fuente

Efraín Cepeda, estaría gestionando diálogos para sumarse a una eventual consulta amplia de la derecha que reuniría a varios sectores.

  • Efraín Cepeda, expresidente del Senado, oficializó su aspiración a la presidencia para 2026 en septiembre. Foto: Senado.
    Efraín Cepeda, expresidente del Senado, oficializó su aspiración a la presidencia para 2026 en septiembre. Foto: Senado.
01 de noviembre de 2025
bookmark

Tras el encuentro entre los expresidente Álvaro Uribe y César Gaviria, este diario conoció que miembros del Partido Conservador, en cabeza del senador Efraín Cepeda, están adelantando diálogos para sumarse a una eventual consulta amplia de la derecha que agrupe a varios sectores o incluso concretar anticipadamente una alianza.

Cepeda, incluso, había dicho que le llamaba la atención la “exclusión del Partido Conservador en esa reunión” en Rionegro, pero cercanos al uribismo responden: “un paso a la vez”.

La polémica Juliana Guerrero anda de “componedora”

Juliana Guerrero, cuestionada por presuntamente falsificar su título universitario, anda conciliando entre funcionarios enemistados. Según conoció este diario, Guerrero hizo de mensajera para recomponer la relación entre Petro y Francia Márquez, aunque siguen distanciados, no como hace meses.

Además, Guerrero ayudó a coordinar un almuerzo de despedida que Armando Benedetti le hizo a la recién nombrada embajadora Laura Sarabia; ambos tenían una pelea que llegó a los estrados.

Pizarro ¿Vicepresidencia o Alcaldía?

Luego de renunciar a encabezar el Senado que ocupa ahora Carolina Corcho, quien quedó de segunda en la consulta del Pacto, María José Pizarro está armando su estrategia electoral en varios frentes, según fuentes. Primero, existe posibilidad de que sea fórmula vicepresidencial de Iván Cepeda, pero depende de la consulta en marzo.

Hay quienes dicen que está apostándole a la Alcaldía de Bogotá para 2027, idea que también tiene la exministra Susana Muhamad, ¿Quién recibirá el guiño de Petro?

¿Triunfo en el minuto 90 o inicia otra batalla para el Gobernador?

El viernes en la noche el gobernador Andrés Julián Rendón celebró el fallo de una juez de familia en Medellín que amparó una tutela interpuesta por él mismo y ocho alcaldes que ordenó a Minhacienda girarle a la Registraduría, en máximo 48 horas, los recursos para hacer la Consulta Popular para crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

En la Gobernación hacen cuentas que con el fallo podrían convocar la consulta, incluso para este mismo domingo 9, si la Registraduría revoca la resolución que expidió o diciendo que por falta de plata no se iba a poder hacer en esa fecha. Pero, la cosa no será tan fácil.

El fallo tiene apelación y la Red de Veedurías Colombianas le solicitó a la Registraduría cancelar la consulta argumentando que el plazo de cinco meses desde su aprobación ya se cumplió. ¿Qué intereses hay detrás de dicha Red para tratar de coartar la autonomía regional a decidir?

La consulta se ha convertido en una suerte de pulso del petrismo, de senadores como León Fredy Muñoz e Isabel Zuleta, contra el gobernador Andrés Julián Rendón, quien desde que fue alcalde de Rionegro ha querido sacar adelante el Área que agruparía a ocho municipios, El Carmen, Guarne, La Ceja, El Retiro, Rionegro, San Vicente, Santuario y la Unión. Marinilla no quiso sumarse.

Esta área metropolitana sería en la octava del país. Si se hace la consulta hay una gran posibilidad de que sea aprobada pues, según la ley, solo se necesitan 17.000 votos.

¿Exministro Bonilla saldrá del país?

La fiscal general Camargo sorprendió al decir: “Lamento mucho que estas personas no comparezcan ante la justicia, el señor Ricardo Bonilla (...) esperaría que no haya que hacer orden de Interpol como en caso de Manrique y Carlos Ramón González”, sobre escándalo de la UNGRD.

Bonilla venía asistiendo a las diligencias, pero este sábado Semana reveló detalles que lo vinculan, presuntamente, de dar la orden de “mantener felices” a congresistas con cupos indicativos. ¿Camargo teme su fuga?

Lea también: Cortocircuito en la Casa de Nariño: la pelea que se habría generado entre Raúl Moreno y Angie Rodríguez previo al viaje de Petro a Medio Oriente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida