La “Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina”, realizada este 7 de octubre, generó caos en las principales ciudades de Colombia. En Medellín, por ejemplo, manifestantes y personal de la Alcaldía se habrían enfrentado a golpes en medio de un supuesto complot relacionado con la invasión de la propiedad privada.
Ante estos hechos, la Personería Distrital abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar del Distrito Especial de Medellín, con el fin de esclarecer las presuntas irregularidades y posibles agresiones.
Lea también: Personería investigará a funcionarios que habrían agredido a manifestantes en Medellín; Alcaldía defiende la intervención
Por otra parte, en Bogotá, una mujer fue grabada mientras atropellaba a varias personas que participaban en la movilización sobre la calle 19 con novena. El vehículo, al parecer una camioneta Hyundai Tucson plata diamante, fue vandalizado en sus vidrios tras el incidente. Algunos testigos aseguraron a medios de comunicación que varias personas quedaron arrolladas bajo el automóvil, provocando que algunos manifestantes rompieran los vidrios e hicieran un grafiti con la palabra ‘asesinos’.
Más tarde se conoció que la conductora del vehículo fue identificada como Luz Dary Sierra Piñeros, gerente de Transporte de Valores del Banco Agrario. El caso fue atendido por los gestores de convivencia de Bogotá, quienes explicaron que intervinieron para protegerla, ya que su vida corría peligro.
“Tuve que pedirle al C4 que solicitara la intervención de la Undmo (nuevo Esmad) y usaron aturdidoras para dispersar a la multitud”, dijo a El Tiempo Andrés Hernández, gestor de convivencia.
Agregó que “la señora nos contó que había dejado el vehículo en drive (automático) y que, al voltearse a recoger un sánduche, soltó el pie del freno y el carro arrancó”.
Luz Dary, quien insistió en que se trató de un accidente, alcanzó a atropellar a un ciclista —“no le pasó por encima, pero sí a la bicicleta”—, mientras su vehículo fue vandalizado: “Le rompieron el panorámico, el vidrio trasero y el del techo”, relató Hernández.
Por su parte, Érika Prieto, integrante del Esquema de Derechos Humanos del Congreso, confirmó que en efecto hubo un accidente, pero aseguró que fueron siete las personas afectadas.
“Según lo que me manifiesta ella (Luz Dary Sierra), estaba nerviosa y, en un momento de descuido, atropelló a los manifestantes. Una de las personas quedó debajo del carro. Presentaron lesiones en las costillas y en los brazos”, declaró al medio citado.
Prieto también señaló que el vehículo sí tenía placas en el momento del altercado, pero que los manifestantes se las retiraron después. No obstante, el caso quedó en manos de las autoridades, quienes deberán determinar las causas exactas de lo sucedido.
Siga leyendo: En ataque a funcionario de la Alcaldía y actos de vandalismo terminó la marcha pro-Palestina en Medellín