Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gremios apoyan viaje de los alcaldes de capitales colombianas a Estados Unidos para evitar la descertificación

Los mandatarios de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena viajaron hacia el país norteamericano para evitar las repercusiones de la decisión que podría tomar el gobierno de Donald Trump en materia de drogas.

  • De izq. a der.: Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín; María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia; Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional. Todos se pronunciaron sobre el viaje de los alcaldes a Estados Unidos. FOTOS: EL COLOMBIANO
    De izq. a der.: Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín; María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia; Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional. Todos se pronunciaron sobre el viaje de los alcaldes a Estados Unidos. FOTOS: EL COLOMBIANO
hace 3 horas
bookmark

Luego del anuncio de Estados Unidos acerca de que se está analizando si se le quita la certificación a Colombia como aliado de la lucha antidrogas y la decisión de cinco alcaldes del país de viajar a ese país para evitar que esto ocurra, los gremios económicos se pronunciaron sobre la determinación de los mandatarios y las disputas con el presidente Gustavo Petro.

Los primeros en dar su concepto al respecto fueron los representantes del Integremial Antioquia, quienes manifestaron que “una descertificación a Colombia por parte de Estados Unidos generaría un aumento desmedido de la violencia en Medellín y Antioquia, como en nuestras épocas más oscuras. Las estructuras criminales y narco terroristas se fortalecerían aún más, poniendo en jaque nuestra libertad, democracia y derechos fundamentales”.

En su pronunciamiento señalaron que apoyan la determinación del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de realizar este viaje a Washington junto con los mandatarios de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay.

“Desde el Intergremial Antioquia con sus 35 gremios, respaldamos y acompañamos la decisión del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de proteger a toda costa, que nuestra resiliente ciudad, no se convierta nuevamente en el foco de la inseguridad y la violencia como en los años 80 y 90”, agregaron.

Acto seguido, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia también se pronunció en defensa de la certificación antidrogas por parte de Estados Unidos y la importancia para fortalecer las relaciones binacionales desde el tema económico.

Lina Vélez de Nicholls, presidenta de esta entidad, expresó que “mantener la certificación estadounidense por la lucha antidrogas es pilar fundamental de esa relación binacional y es fuente para Colombia de recursos destinados a combatir la ilegalidad que tanto daño le hace al clima de negocios”.

En el mismo sentido, Fenalco Antioquia respaldó el viaje de los mandatarios de estas cinco ciudades para garantizar el apoyo por parte de Estados Unidos en materia militar y económica.

“Estados Unidos es nuestro aliado estratégico en inteligencia y en combate al crimen organizado. Por eso apoyamos y agradecemos el viaje a Washington D.C. del alcalde de Medellín y otros 4 mandatarios con el fin de evitar la descertificación antidrogas de Colombia”, indicó María José Bernal, directora ejecutiva de esta asociación de comerciantes.

Bruce Mac Master, director de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), por su parte, habló en el sentido de que es clave que se activen todas las acciones de diplomacia cuando la del Gobierno Nacional se queda corta ante cualquier situación.

“Colombia, toda debería reconocer las gestiones que cualquier colombiano pueda ser en beneficio del país. En este caso, la gestión que están haciendo los alcaldes como líderes indiscutibles de nuestra ciudades, contra trascendencia nacional”, expresó.

A su turno, el presidente de Fenalco Nacional, Jaime Alberto Cabal, indicó que el Gobierno Nacional debería apoyar estos esfuerzos que, según sus palabras, tienen como principal objetivo buscar el beneficio del país, en lugar de hacer espectáculos mediáticos internacionales.

“Todos estamos alineados luchando porque el gobierno de ese país no nos descertifique por la inocua labor de este gobierno en frenar el narcotráfico. Petro, en lugar de apoyar esta dura tarea de persuasión a las autoridades norteamericanas sale a rechazar esta valiosa iniciativa mientras que en su viaje al Japón nos hace quedar en ridículo con sus desatinos”, dijo.

El respaldo de estos gremios a los cinco mandatarios se da luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que el próximo 15 de septiembre se pronunciaría sobre si renueva o no la certificación de la lucha contra las drogas, lo que significaría la pérdida de millones de dólares de cooperación norteamericana para atacar este flagelo.

Esto se da por los constantes enfrentamientos entre Petro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el más reciente por el cuestionamiento del mandatario colombiano por el despliegue militar por el Caribe para la lucha contra el narcotráfico.

Además, Colombia registró un récord histórico de producción de cocaína, con 2.600 toneladas anuales, aumentando los cultivos de este alcaloide en un 10%, de acuerdo con la ONU.

La decisión de los gobernantes de ir a EE. UU. hizo que Petro pusiera el grito en el cielo y a través de sus redes sociales dijo: “Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara”. Los mandatarios siguieron adelante con sus planes y se espera que en próximos días se tenga conocimiento de los resultados de este encuentro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida