Un hecho sin precedentes ocurrió el pasado 21 de julio en la torre de control del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Según confirmó la Aeronáutica Civil, un joven —al parecer hijo de un funcionario de la entidad— ingresó sin autorización a la torre y adquiridos, por un momento, el control de las comunicaciones con aeronaves comerciales, una tarea exclusiva del personal capacitado.
El video y la alerta
La situación quedó registrado en un video que circula en redes sociales. En las imágenes se escucha al joven dar instrucciones reales a pilotos, como autorizaciones de aterrizaje y despegue. "Jetcok 5175, pista 14 derecha, vientos 340 grados, 6 nudos. Autorizado a aterrizar", dice el joven, quien no vestía uniforme y portaba una escarapela de visitante.
También se le escucha decir: “Express 348, autorizado a despegar”, en otro momento del registro. De acuerdo con la información oficial, el joven habría sido ingresado a la torre por su padre, un controlador aéreo próximo a pensionarse, mientras otro funcionario lo acompañaba.
Medidas inmediatas
Tras conocerse los hechos, la Aeronáutica Civil emitió la Resolución 1923 del 25 de julio, mediante la cual suspendió temporalmente las licencias de cinco controladores aéreos implicados en el caso. Además, se abrió una investigación disciplinaria interna con número de expediente 2025/178.
“La entidad informará a los organismos de control correspondientes para que se investiguen posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados”, aseguró la Aerocivil en un comunicado emitido este fin de semana.
“Es una violación, no un error”
En una reciente entrevista para el medio Blu radio, el director de Operaciones de Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil de Colombia, coronel Juan José López Duque, habló al respecto de la situación.
Calificó el hecho como una infracción grave,“no estamos hablando de un error, estamos hablando de una violación a las normas”. Además, asegúrese de que este tipo de situaciones comprometan directamente la confianza de los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema.
"La seguridad aérea es un valor intangible e innegociable, que debe prevalecer por encima de cualquier interés.”, reiteró, además, que cualquier conducta que comprometa la operación será investigada y sancionada sin excepción.
De igual manera, negó la teoría que argumenta que este ingreso pudo ser consecuencia del día de la familia, “no era ningún programa institucional, no era un día de la familia ni una visita guiada autorizada. Fue una situación completamente informal e irregular".
Sobre las acciones que desarrolló el joven en la torre de control
El coronel explicó que el joven ingresó a la torre cuando “acompañaba a un familiar que iba a iniciar turno”. Aunque permaneció allí “por unos pocos minutos” y no estuvo frente a una pantalla operativa, sí llegó a ocupar una posición activa, lo cual constituye una falta grave. "Eso no puede pasar. Así sea un minuto, es una persona no autorizada en un puesto donde se presta el servicio de control de tránsito aéreo”, afirmó.
López Duque recalcó que, si bien no se comprometió la seguridad operativa ni hubo afectaciones al servicio, se trata de un hecho que no se puede permitir. "No hubo afectación al servicio ni a la operación aérea. Sin embargo, es un hecho que no se puede permitir y por eso se iniciaron las investigaciones disciplinarias y administrativas”, sostuvo.
Las investigaciones avanzan
La Aeronáutica Civil indicó que está analizando las “posibles responsabilidades administrativas y/o penales” por lo ocurrido en la torre de control del aeropuerto El Dorado. El joven implicado ya fue identificado, y aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes cercanas señalan que sería hijo de uno de los trabajadores de la torre.
El director de Operaciones de Navegación Aérea, coronel Juan José López Duque, confirmó que el muchacho no estaba estudiando para ser controlador aéreo, pese a haber manifestado que se encontraba en proceso de capacitación.Además, explicó que el padre del joven no trabaja en Bogotá, sino que hace parte del equipo de controladores de la regional Noroccidente, con base en Medellín, donde se turna entre los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera.
Según el coronel, el ingreso del controlador...fuera de su zona de trabajo—a la torre de El Dorado no está autorizado y constituye una vulneración a los protocolos de seguridad.“Aquí se habrían cometido dos irregularidades: una, el ingreso del padre controlador aéreo que está en Medellín y, dos, que este controlador llevó a su hijo”, señaló. La investigación disciplinaria sigue abierta mientras se determina si hubo faltas administrativas o penales.
Le puede interesar: Avanzan obras de la Aerocivil en aeropuerto El Dorado