La juez Sandra Liliana Heredia tiene en su despacho una decisión que cambiará la historia política y judicial de Colombia. Los juzgados de Paloquemao en Bogotá están atiborrados este lunes de personal de seguridad, periodistas y manifestantes afines al Centro Democrático.
Hoy se conocerá el sentido del fallo de una batalla judicial que inició en 2011 y que tiene en el centro a uno de los hombres más populares y poderosos del país: el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Lea más: ¿Culpable o inocente? Claves para entender el veredicto del juicio de Álvaro Uribe
La justicia definirá la culpabilidad o inocencia del expresidente en torno a los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
Durante los últimos cinco meses, la Fiscalía y los abogados del exmandatario hicieron desfilar cerca de 90 testigos, pruebas documentales y los argumentos que buscan probar la culpabilidad o inocencia del exmandatario. Este lunes 28 de julio es el día definitivo.
Inicio de la audiencia lectura del sentido del fallo
9:06 a.m.
La defensa de Uribe Vélez, en cabeza del abogado Jaime Granados, insistió en que al expresidente lo interceptaron, según ellos de forma ilegal, por más de un mes. En este argumento, la juez los contradijo. Aseguró que el funcionario Iván Cortés actuó con prontitud para esclarecer el error y que dio aviso a todas las partes.
Heredia añadió que para el lunes 2 de abril de 2018 las interceptaciones habían cesado, afirmó que era un proceso normal porque, mientras se deshabilitaba la interceptación, suele pasar una semana o una semana y media.
9:00 a.m.
Las 118 chuzadas que le hicieron a Uribe
La juez Heredia hizo un relato sobre las interceptaciones telefónicas que le hicieron a Álvaro Uribe entre el 12 de marzo de 2018 y el 27 de marzo de ese mismo año. La togada señaló que Óscar Álvarez Muñoz, agente, fue el encargado de ejecutar más de 100 interceptaciones al expresidente que, en últimas, fue un error.
Las interceptaciones iban dirigidas al representante Nilton Córdoba Manyoma, pero al agente le entregaron el número del expresidente. Óscar Álvarez reconoció la voz de Uribe Vélez y dio aviso al magistrado auxiliar de la Corte Suprema, Iván Cortés
8:45 a.m.
“A usted, ciudadano Álvaro Uribe Vélez, le reconocemos su respeto por la justicia, a pesar de los cargos que ha ostentado y de estar sentado en la silla más difícil. Le reconozco su gallardía. Hoy el poder judicial existe para recordar que nadie está por encima de la ley”, dijo la juez Heredia.
8:41 a.m.
“Fueron 435 días de una marcha contra el reloj. El derecho no puede temblar frente al ruido y la justicia no se arrodilla ante el poder. La justicia está enfocada en el deber de resolver conforme a la ley. La justicia no está al servicio de la política, ni de la prensa, ni de la historia. Está al servicio del pueblo colombiano”, dijo la jueza.
8:39 a.m.
“La espera ha finalizado”
“Este proceso ha emitido muchas pasiones y, aunque el sentido del fallo es una decisión que va apegada a la sentencia, me voy a extender un poco. Esta sentencia pasa de las mil páginas y por sentidos prácticos no daré lectura de todos, pero el país sí sabrá por qué se adoptó esta decisión”, juez Sandra Liliana Heredia
8:35 a.m.
La juez Sandra Liliana Heredia dio inicio a la audiencia de la lectura del sentido del fallo en el juicio que se desarrolla contra el expresidente Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. En la sala estaba la bancada de víctimas, la representación de la Procuraduría y los abogados de apoyo del expresidente.
El líder natural del Centro Democrático se conectó a la audiencia de forma virtual.
8:20 a.m.
Seguidores del expresidente Álvaro Uribe se apostaron a las afueras de los juzgados de Paloquemao para pedir por la inocencia del líder natural del Centro Democrático. Tiene máscaras en honor al líder político.