Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“La U debe volver a ser el partido de gobierno”: Roy Barreras busca una alianza con la colectividad de cara a 2026

Con un tono conciliador, Roy Barreras apeló a su historia dentro del Partido de la U para invitar a sus codirectores a un encuentro político.

  • Roy Barreras, expresidente del Senado y ex embajador de Colombia en Reino Unido. FOTO: COLPRENSA
    Roy Barreras, expresidente del Senado y ex embajador de Colombia en Reino Unido. FOTO: COLPRENSA
10 de octubre de 2025
bookmark

En una carta fechada el 29 de septiembre de 2025, Roy Barreras se dirigió a los codirectores del Partido de la U con una solicitud concreta: ser escuchado en una próxima reunión de la bancada para exponer su propuesta de país.

“Quiero solicitarles formalmente que me escuchen en la reunión de Cámara y Senado para compartirles el camino que hemos previsto para conducir a Colombia hacia un gobierno seguro, estable, sensible y eficaz”, escribió el exembajador en Reino Unido.

Barreras recordó en su misiva su paso por la colectividad, en la que militó durante dieciséis años. “El Partido de la U es precisamente el partido de la UNIDAD pero además ha sido mi partido durante dieciséis años; un partido que tuve el honor de presidir en dos ocasiones”, señaló. También evocó su papel como presidente del Congreso entre 2012 y 2013, cuando el partido hacía parte de la coalición del Gobierno de Juan Manuel Santos.

Según el exembajador, la colectividad perdió protagonismo político desde 2018. “El Partido de la U dejó de ser el partido del gobierno y me refiero al partido que gobierna de verdad”, afirmó en su carta. Por eso insistió en que es hora de recuperar ese papel y devolverle al movimiento su capacidad de incidencia en los temas nacionales.

En su mensaje, Barreras subrayó que el partido “sabe gobernar y lo ha hecho bien”, pero que debe retomar el rumbo con una agenda centrada en la seguridad, la estabilidad fiscal y el desarrollo agroindustrial. Su llamado busca reactivar una conversación política que lo acerque nuevamente a la colectividad con la que comenzó su carrera en el Congreso.

Entérese: Cepeda asegura que realizarán consulta presidencial: “Hay temor a que el Pacto pueda avanzar en su unidad”

Una carta en medio del distanciamiento con Petro

La invitación de Barreras llega en un momento de distanciamiento entre el Partido de la U y la Casa de Nariño. En el Congreso, la colectividad ha tomado distancia de varias reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro, lo que ha generado divisiones internas. En ese contexto, Barreras propone un diálogo que permita explorar coincidencias políticas con miras a las elecciones de 2026.

“El partido de la U es un partido que sabe gobernar y que lo ha hecho bien”, insistió el exembajador. Su planteamiento busca que la colectividad vuelva a tener un papel decisivo en la formación de gobierno, no solo en la oposición o en la intermediación parlamentaria.

A través de su carta, el exembajador propuso que el partido tenga un candidato propio y que cada parlamentario cuente con una figura presidencial que lo respalde. “Un gobierno que ejecute, que haga realidad los sueños de los colombianos y una campaña presidencial que acompañe el propósito de cada compañera y compañero de llegar al Congreso de la República”, expresó.

Aunque Barreras no ha anunciado oficialmente su aspiración presidencial, su recorrido por las regiones del país y sus recientes pronunciamientos apuntan a esa dirección. Desde su regreso a Colombia, el exembajador ha liderado encuentros locales en los que presenta su visión sobre seguridad, desarrollo económico y unidad nacional.

El exembajador hace parte del grupo de líderes que impulsa el “frente amplio”, un bloque político que planea definir su candidato presidencial en marzo de 2026. En esa consulta participarán el aspirante del Pacto Histórico y figuras de centro como Juan Fernando Cristo, con quienes Barreras ha compartido escenario político.

“El partido de la U es un partido fuerte y grande que fue cuando gobernó a Colombia, el partido que gana elecciones y que hace buen gobierno”, afirmó Barreras. Con esa idea, el exembajador intenta reactivar los lazos políticos con sus antiguos compañeros de bancada, con quienes compartió proyectos legislativos y campañas locales.

Le puede interesar: “Nos inscribimos con tres partidos”: la jugada de Quintero ante la incertidumbre del Pacto por consulta

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida