Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Discusiones y agendas: ¿Por qué Sarabia no estuvo presente en la alocución?

Su ausencia durante la alocución está justificada con su agenda pero, antes de su viaje a Shanghái, tuvo un desacuerdo con el presidente.

  • La canciller no estuvo presente en la alocución presidencial. Foto: Presidencia.
    La canciller no estuvo presente en la alocución presidencial. Foto: Presidencia.
  • Colombia ingresó a la Ruta de la Seda. Foto: Presidencia.
    Colombia ingresó a la Ruta de la Seda. Foto: Presidencia.
  • Laura Sarabia no acompañó al presidente en la alocución. Foto: Presidencia.
    Laura Sarabia no acompañó al presidente en la alocución. Foto: Presidencia.
hace 7 horas
bookmark

El ingreso de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda generó polémica incluso antes de que el presidente Petro y su gabinete partieran a Asia.

Días antes del viaje, el panorama político se tensó luego de que, por orden del jefe de Estado, se cancelara la reunión con la Comisión Asesora de Exteriores para hablar sobre cuál debía ser el camino a seguir en las relaciones diplomáticas del país; si debía hacerse un acuerdo comercial vinculante o no. Al parecer, aunque aquella reunión no se dio, la discordia viajó hasta el otro continente.

Lea más: Petro dice en alocución que hay que “responder” a la decisión del Senado e insiste en fraude a la consulta popular sin pruebas

El presidente llegó a China el lunes 12 de mayo, junto a él viajaron Laura Sarabia (canciller), Cielo Rusinque (MinComercio encargada), Martha Carvajalino (MinAgricultura), Yesenia Olaya (MinCiencia), Julián Molina (MinTic), Edwin Palma (MinMinas), Carlos Carrillo (UNGRD) y Eleonora Betancur (APC).

Los primeros días no tuvieron mayor sobresalto, sin embargo, el miércoles, mientras el jefe de Estado y su gabinete apostaban por consolidar las relaciones con China; en Colombia el ministro del Interior Armando Benedetti estaba a cargo de una importante tarea: que el Senado aprobara la consulta popular.

Aquella discusión en el Legislativo no terminó bien para el Gobierno Nacional, puesto que la consulta no fue aprobada por una diferencia de dos votos, algo que generó molestia en el líder del Ejecutivo que, tras conocer la noticia, anunció una nueva alocución presidencial. Mientras el presidente Petro hablaba, detrás de él lo acompañaba casi toda la comisión que viajó a Asia, menos una persona; faltaba la canciller Laura Sarabia.

El presunto problema

Colombia ingresó a la Ruta de la Seda. <b>Foto:</b> Presidencia.
Colombia ingresó a la Ruta de la Seda. Foto: Presidencia.

Las teorías fueron rápidas, ¿se trataba de un nuevo capítulo en la lista de momentos de presunta ruptura y separación? La primera conjetura hablaba de una supuesta pelea entre la ministra de Relaciones Exteriores y el presidente.

La razón sería la misma que ya había generado discordia en Colombia antes de viajar: el tipo de acuerdo que el país firmaría con China. Mientras que Laura Sarabia abogaba por utilizar la expresión “memorando de entendimiento” en el documento que le presentarían al país asiático, el presidente Gustavo Petro insistió en que se hablara de un “plan de cooperación”.

Le puede interesar: Los perfiles de los 8 ponentes de la resucitada reforma laboral: ¿cuál es su postura frente al Gobierno?

EL COLOMBIANO consultó con fuentes del Gobierno si aquello había sucedido, a lo que contestaron: “La canciller se veía molesta cuando entró a la reunión Xi Jinping. Varios ministros dicen que hubo una diferencia sobre el documento”.

Ese mismo día, la W Radio reveló un mensaje enviado al grupo de WhatsApp de ministros que decía: “Desde Cancillería habían cambiado el documento sin autorización del presidente, pero logramos, a último momento, volver al original que siempre trabajamos. Alegría porque, aunque desesperados, ¡NO PASARÁN!”. Algo que reforzó la teoría del desacuerdo entre el presidente y la canciller.

Y es que, según expertos, la diferencia semántica en el documento podría ser algo de fondo; mientras la opción de Sarabia proponía un enfoque no vinculante, la del presidente proponía lo contrario. Sin embargo, la propia canciller, en entrevista con el medio citado, aseguró que el cambio en el documento no fue algo significativo: “Muchos le apostarán a la ruptura, pero les dolerá vernos más cerca que nunca.

El fondo del documento es exactamente igual. El único cambio que pidió el presidente fue en el título, uno más general, que no es vinculante, es un acuerdo de voluntades”.

La ausencia de Sarabia

Laura Sarabia no acompañó al presidente en la alocución. <b>Foto:</b> Presidencia.
Laura Sarabia no acompañó al presidente en la alocución. Foto: Presidencia.

Aunque la opinión pública especuló que la ausencia de la canciller se debía a las diferentes opiniones sobre el título del documento firmado en Asia, la funcionaria habló con EL COLOMBIANO, y aseguró que no estuvo presente en la alocución debido a que tuvo que viajar anticipadamente a Shanghái, donde tendría una reunión temprana con funcionarios del sitio y, horas después, también confirmado por ella y documentado por la Cancillería, se reunió con el alcalde de la ciudad y el presidente de Colombia.

En aquella reunión, los líderes de ambas naciones abordaron las posibilidades de cooperación económica e innovación que podrían hacer los países, además de centrarse en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Por otro lado, el viaje en tren no es algo que esté en discusión, pues ella misma subió una fotografía viajando en él a la misma hora que se transmitió la alocución en Colombia.

Para saber más: “¿Quién convoca la huelga general?”: se revelan chats entre Benedetti y Petro tras el hundimiento de la consulta popular

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD