Luego de la fuerte réplica que le hizo al presidente Gustavo Petro durante la instalación del Congreso, la representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido, buscará aumentar su esquema de seguridad, pues cree que tras su discurso su riesgo aumentará.
Lea aquí: “Despreciar al Congreso, periodistas y opositores es autocracia”: Cepeda ante Petro
De hecho, así se lo hicieron saber los integrantes de su propio esquema, quienes le recomendaron insistir, ante las autoridades pertinentes, en un aumento de su seguridad.
“Anoche (domingo) me reuní con mi esquema de seguridad y ellos mismos me manifestaron que era importante insistir en que me refuercen las medidas de seguridad”, contó la congresista en diálogo con Blu Radio.
Siga leyendo: Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió
Y es que la representante recordó que tiene amenazas de grupos armados como el ELN y las disidencias, que delinquen en la región de la que proviene, y las cuales expuso desde el año pasado ante el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez; sin embargo, el director de la entidad, según la congresista, “deslegitimó” dichas intimidaciones.
“Augusto Rodríguez, la última vez que tuve la oportunidad de hablar con él, eso fue en noviembre del año pasado, me dijo que más bien no me preocupara, que no estaban matando congresistas. Eso fue lo que me dijo”, sostuvo la congresista en la entrevista con la emisora.
Agregó que al director de la UNP “le preocupan más los carros, que en mi territorio no me los fueran a robar”, que la vida “de quienes ejercemos la oposición y somos la voz de la democracia en este momento”.
Pese a exponer las amenazas ante la entidad, la congresista aseguró que, en lugar de ofrecerle más medidas de protección, se las iban a reducir, por lo que tuvo que interponer una tutela para que, al menos, le mantuvieran el esquema que aun tiene.
Le puede interesar: Ya fue radicada en el Congreso la ley de sometimiento: capos podrían conservar parte de sus bienes
“Desde noviembre del año pasado que coloqué la tutela, solamente se han garantizado las medidas que ya tenía, pero no se han aumentado y espero que se hagan después de lo sucedido ayer (...) después de lo que pasó ayer (20 de julio) sé que no va a hacer fácil para mí y que estamos ante una falta de garantías”, insistió Garrido.