Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | Así luce el primer tren del Metro de Bogotá que viene en camino desde China hacia Colombia

El primer tren del Metro de Bogotá ya viene desde China y arribará en septiembre. Le contamos cómo es, cuándo llega, cuántos tendrá la Línea 1 y por qué transformará el transporte para millones de ciudadanos.

  • Se espera que el primer tren del Metro de Bogotá llegue desde China a Colombia el próximo mes de septiembre de 2025. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ
    Se espera que el primer tren del Metro de Bogotá llegue desde China a Colombia el próximo mes de septiembre de 2025. FOTO: ALCALDÍA DE BOGOTÁ
hace 4 horas
bookmark

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció que el primer tren del Metro de Bogotá salió desde China con rumbo a Colombia, y se espera, sean recibidos en la primera semana de septiembre.

“Ya viene en camino el primer tren del Metro de Bogotá. Los primeros trenes ya salieron de la fábrica en China el 25 de julio pasado. Esos vagones salieron de allí, llegaron el puerto de Qingdao, fueron subidos al batazo y arrancaron este domingo 3 de agosto el viaje hacia Bogotá”, dijo el mandatario local.

Le puede interesar: Metro de Medellín le dio la bienvenida a su ‘hermano’ de la capital colombiana: “Te vas a ver divino cruzando Bogotá”

Los ensayos y pruebas de los trenes se han llevado a cabo desde el pasado mes de abril en las vías de prueba de la fábrica Rail Rolling Stock Corporation en la ciudad de Changchun, China.

A inicios de julio se conoció que el Metro de Bogotá ya superó 57,5% de su construcción, es decir, el viaducto ya se acerca a seis kilómetros de su construcción. Además, la obra cuenta con 215 frentes a lo largo y ancho de Bogotá.

Hasta ese momento se habían totalizado 6.628 pilotes, 475 dados, 459 columnas, 332 capiteles y 180 vanos izados con la ayuda de las vigas lanzadoras traídas desde China, de ellas, hoy, siete están en funcionamiento y una en proceso de armado.

Características del primer tren del Metro de Bogotá

Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá, tienen 135 metros longitud, 2,9 metros de ancho (mínimo) y 3,9 metros de altura. Cada tren está compuesto por seis vagones, de los cuales cuatro son con motor y dos sin motor.

Tienen una capacidad de transportar a 1.800 pasajeros y velocidad comercial promedio de 42,5 km/hora y son completamente eléctricos. Además, los trenes de la Línea 1 no tendrán conductores; sin embargo, de ser necesario, también podrán ser manejados por personas.

Sobre la primera línea del Metro, tendrá 16 estaciones, iniciará su operación con 30 trenes y beneficiará de manera directa a 2,9 millones de ciudadanos de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tendrán espacio para 1.800 pasajeros por viaje, así lo reveló la empresa Metro.

También se señalaron algunas de las características del proyecto, mencionando que de 1.800 pasajeros que se podrán transportar, 252 irían sentados, y habría un espacio dispuesto para personas en sillas de ruedas. También habrá 36 sillas que estarán demarcadas para usuarios prioritarios, tales como personas mayores, infantes y mujeres embarazadas.

Puede leer: Kia supera a Renault y se convierte en la marca de carros más vendida en Colombia en 2025

¿Cuándo empezará a operar el Metro de Bogotá?

La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; este proyecto entraría en operaciones en marzo de 2028.

Mientras se avanza con la construcción de los viaductos, el primer tren está rumbo a Colombia y se espera que llegue a la ciudad en septiembre de 2025, una vez se realizan pruebas técnicas de rodaje en el patio-taller y en los primeros kilómetros de los viaductos.

Se ha señalado que esta primera línea recorrerá aproximadamente 24 kilómetros y conectará Puente Aranda, Kennedy, Los Mártires, Bosa, Antonio Nariño, Santa Fe, Barrios Unidos, y Chapinero, contando con un recorrido completo en 27 minutos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida