Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinSalud dijo que tienen “en cuidados intensivos a EPS” para que salga la reforma

El ministro Guillermo Jaramillo participó de una audiencia pública sobre el proyecto organizada por la Comisión Séptima del Senado en Neiva (Huila).

  • La reforma a la salud espera ser discutida en el Senado de la República para sus dos últimos debates para ser aprobada. FOTO: Colprensa
    La reforma a la salud espera ser discutida en el Senado de la República para sus dos últimos debates para ser aprobada. FOTO: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

De nuevo el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, está bajo sospecha y con una lluvia de críticas encima por un pronunciamiento que hizo sobre la manera en que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está impulsando su reforma al sistema y que quedó registrada en video. El funcionario participaba de una audiencia pública de ese proyecto de ley en Neiva (Huila), organizada por la Comisión Séptima del Senado.

Le puede interesar: Gobernadores envían carta al minSalud alertando riesgo en los hospitales públicos.

En un momento en el que Jaramillo estaba hablando de las deudas que tienen las entidades promotoras de salud (EPS) en ese departamento, le preguntó a uno de los invitados a la audiencia: “¿Cuánto es la deuda que tienen con los hospitales aquí? Usted me decía: $724.000 millones”.

Ante esto, el ministro opinó que era “la ‘quebrazón’ (sic) más grande de toda la historia”, dirigiéndose a las personas que seguían virtual y presencialmente su intervención.

Después de esto, fue que Guillermo Jaramillo, uno de los ministros más leales y protegidos del presidente Petro, manifestó la frase que muchos han interpretado como una confesión de cómo están manejando el sector salud y la actualidad de las EPS, que aquejan una crisis financiera que los tiene en aprietos para garantizar la atención de sus afiliados.

“Entonces, los tenemos en cuidados intensivos a las EPS ahí para que salga la reforma”, expresó el jefe del Ministerio de Salud.

Sin embargo, de inmediato dio su explicación a esta afirmación: “porque (con) la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado (el) que las pague”.

El ministro Jaramillo concluyó esta idea explicando que “el Estado colombiano, que somos todos nosotros, para pagar las deudas que se han venido fomentando durante todo este tiempo”, en referencia a las deudas estimadas en $30 billones que tienen las EPS con varios hospitales y clínicas.

Si bien estas palabras se pueden interpretar como un chantaje para sacar adelante la reforma a la salud, lo cierto es que sus palabras también apuntan a que las EPS están en “cuidados intensivos” por la plata que le deben al sistema de salud, pero igual queda la duda de si están en ese estado por decisión del Gobierno.

Vale recordar que varias aseguradoras y sus gremios han sido enfáticos en que la unidad de pago por capitación (UPC) —que es la plata que el Estado les entrega anualmente para cubrir los gastos de atención en salud de sus afiliados— es insuficiente para cubrir la demanda de servicios que han tenido en los últimos cuatro años. Un argumento que el Gobierno rebate con vehemencia y por lo cual la Corte Constitución ha expedido varios autos reconociendo que la UPC no está alcanzado e instando a ajustarla.

La reforma a la salud busca cambiar el sistema eliminando la intermediación financiera y de manejo que tienen las EPS y fortalecer la atención primaria en salud, así como instaurar uno predictivo, preventivo y resolutivo.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD