Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Procuraduría pidió la declaratoria urgente de estado de emergencia en Chocó por emergencia invernal que afecta a más de 40.000 familias

Las cifras de familias damnificadas por las fuertes lluvias en Chocó subieron de 25.000 a más de 40.000 en tres días de la emergencia invernal, según reveló la Gobernación.

  • Al menos 18 municipios en Chocó se encuentran afectados por las lluvias torrenciales y las crecientes de los ríos Atrato y Andágueda. FOTO: GOBERNADORA DE CHOCO
    Al menos 18 municipios en Chocó se encuentran afectados por las lluvias torrenciales y las crecientes de los ríos Atrato y Andágueda. FOTO: GOBERNADORA DE CHOCO
30 de octubre de 2025
bookmark

La Procuraduría General de la Nación solicitó la declaratoria urgente de un estado de alerta departamental en Chocó, donde las fuertes lluvias y el desbordamiento de los ríos han afectado a 40.000 familias, con graves daños en cultivos, viviendas y vías rurales.

La crítica situación se vive en al menos 18 municipios de los 30 del departamento, afectados por las lluvias torrenciales y las crecientes de los ríos Atrato y Andágueda.

La solicitud, realizada a través de la Procuraduría Regional de Instrucción de Chocó, fue dirigida a la gobernadora Nubia Carolina Córdoba-Curi, al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y a la directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), entre otras autoridades, con el fin de disponer recursos de emergencia para atender los lugares más perjudicados.

El ente de control instó además a la Gobernación y a la UNGRD a desplegar brigadas móviles de atención humanitaria y técnica en las zonas rurales más afectadas, y a establecer un canal de comunicación permanente con las alcaldías, los organismos de socorro y las asociaciones comunitarias para coordinar la respuesta.

La gobernadora, a través de su cuenta en la red social X, informó que durante los últimos tres días se ha mantenido activa la atención a los damnificados por la crisis invernal que atraviesa el departamento.

Ya son más de 40 mil familias damnificadas en las 5 subregiones del departamento. Junto con la UNGRD hemos llevado Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) y apoyo técnico a la cuenca alta del Río Atrato; y se disponen las articulaciones para llegar a las zonas de mayor afectación en todo el territorio”, escribió la mandataria.

Córdoba-Curi también advirtió sobre el impacto que la emergencia está teniendo en la seguridad alimentaria del departamento. “Nuestra mayor preocupación es la pérdida masiva de los cultivos de ‘pancoger’ que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias, y la gran cantidad de viviendas averiadas que pone en riesgo la vida digna”.

Las condiciones meteorológicas han provocado crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de vías terciarias y viviendas rurales, lo que ha afectado la movilidad, el acceso a servicios básicos y la seguridad alimentaria de las comunidades ribereñas y rurales del Chocó.

De acuerdo con la Procuraduría, la “activación del Puesto de Mando Unificado (PMU) y el desarrollo de esta actuación preventiva se tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional temprana, reducir la exposición de la población de riesgo y garantizar el derecho fundamental a la vida”.

Puede leer: Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja cuatro muertos y varios desaparecidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida