Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Protestas en Bogotá: indígenas mantienen ocupación en edificios del Estado y hay congestión en la avenida El Dorado

Ante las fuertes protestas en Bogotá, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que detrás de estos hechos estarían involucrados grupos armados.

  • El grupo llamado “Congreso de los Pueblos” se manifestó en el peaje del corredor Bogotá-Facatativá por el “control privado e injusto de las vías y el transporte en Colombia”. FOTO: @CPueblos_Col
    El grupo llamado “Congreso de los Pueblos” se manifestó en el peaje del corredor Bogotá-Facatativá por el “control privado e injusto de las vías y el transporte en Colombia”. FOTO: @CPueblos_Col
hace 4 horas
bookmark

Bogotá atraviesa una compleja jornada de manifestaciones por bloqueos en varias zonas de la capital del país que afectaron la movilidad de miles de ciudadanos.

Este jueves, integrantes de comunidades indígenas y una organización llamada el “Congreso de los Pueblos” mantienen desde el martes la toma de las instalaciones del Ministerio del Interior, mientras se reportan daños en peajes, congestiones viales y desvíos en el sistema de transporte público.

Le puede interesar: Por manifestaciones indígenas está cerrada otra vez la vía de Medellín a Urabá en Dabeiba

Los manifestantes instalaron campamentos frente a la sede Bancol del Ministerio e impidieron el ingreso de los funcionarios. Los plantones se convocaron por la reforma pensional, la reforma a la salud y el Sistema General de Participaciones.

Las protestas provocaron un intercambio de críticas entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la Defensoría del Pueblo, que defendió el derecho a la protesta y rechazó los señalamientos del funcionario.

“Respecto de las declaraciones del ministro del Interior sobre las protestas que se desarrollan en la ciudad de Bogotá: No es obvio que hay estructuras criminales detrás de las protestas del Congreso de los Pueblos. Al contrario, lo obvio es que la protesta social es un derecho y el Gobierno es la primera autoridad encargada de garantizarla y no estigmatizarla. Las declaraciones del ministro del Interior son incoherentes con el compromiso que ha manifestado el Gobierno Nacional de no estigmatizar a los movimientos sociales”, señaló la entidad.

Benedetti respondió a través de sus redes sociales. “Lo único que no es obvio es que no quieran dialogar las organizaciones sociales con el Gobierno del diálogo, y tampoco es obvio que se tomen 5 edificios del Estado teniendo que evacuar bajo el pánico a cientos de personas y sin que nadie pueda trabajar por dos días. Eso no es obvio! Y sí es obvio que ustedes solo se informan por la prensa”.

Caos vial en Bogotá

Mientras tanto, la capital enfrentó un caos en sus principales corredores viales. En la avenida El Dorado (calle 26), un accidente entre un automóvil y una motocicleta, sumado a los bloqueos en el occidente de la ciudad, generó fuertes congestiones cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado.

La terminal aérea pidió a los pasajeros “salir con mayor anticipación de lo habitual, estar en contacto con la aerolínea y prever tiempo adicional para llegar a la terminal”.

Entérese: ¿Qué está pasando con los Emberá en Bogotá y por qué protestan los vecinos del barrio donde los reubicaron?

TransMilenio también reportó múltiples afectaciones en su operación. Según la entidad, hacia la 1:00 de la tarde se registraban manifestaciones ajenas a la operación en varios puntos de la ciudad.

“Calle 26 con carrera 74 — Rutas de TransMiZonal del sector permanecen con desvíos. Calle 68 sur con carrera 52 — Las rutas de TransMiZonal del sector activan desvíos. Transversal 33 con diagonal 51A sur — Las rutas de TransMiZonal del sector activan desvíos. Usuarios afectados: 43.284”, informó la entidad a través de su cuenta oficial en X.

Puede leer: ¿Qué hacían tres duros del Tren de Aragua que cayeron en solo cinco días en Antioquia?

En el sur de la capital, el portal 20 de Julio fue tomado por miembros del Congreso de los Pueblos, quienes incitaron a los pasajeros a evadir el pago del pasaje.

Además, en la calle 13, los encapuchados ocuparon el peaje de Río Bogotá, donde se registraron actos de vandalismo y daños a la infraestructura.

Asimismo, las autoridades informaron que unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y de la Policía Metropolitana intervinieron para retirar a los manifestantes que bloqueaban la calle 26 con avenida Ciudad de Cali.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida