Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva EPS entregará estados financieros en una semana, dice Superintendencia

La aseguradora con más afiliados del país publicaría esos datos correspondientes a 2023. Conozca qué más anuncios hizo la Supersalud sobre el sector.

  • La Nueva EPS fue intervenida en abril de 2024 por la Superintendencia de Salud. FOTO CORTESÍA
    La Nueva EPS fue intervenida en abril de 2024 por la Superintendencia de Salud. FOTO CORTESÍA
24 de julio de 2025
bookmark

Un importante anuncio hizo el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, sobre la actualidad empresarial de la Nueva EPS. Actualmente, la aseguradora está bajo intervención forzosa para administrar por parte de la Supersalud. El funcionario participó en la reunión nacional de esa EPS y dijo que se conocerán cifras que han estado bajo hermetismo por dos años.

Le puede interesar: Nueva EPS ya tiene deudas por más de $180.000 millones y 2.200 tutelas en Medellín.

Rubiano anunció que “a fines del mes de julio” se conocerán los estados financieros de Nueva EPS, que son las cifras que muestran la realidad financiera de una compañía, que recibe en promedio $24 billones al año para la atención en salud de sus afiliados.

En ese sentido, el funcionario dijo que “hasta ahora vamos a conocer los estados financieros de la Nueva EPS para la vigencia 2023. Estados que tengo entendido, me ha informado el interventor, ya están certificados y están pendientes por ser dictaminados por la contralora de la Nueva EPS para ser publicados”.

Los reparos por la falta de información de la Nueva EPS

Hay que mencionar que el desconocimiento de los estados financieros de esa aseguradora ha sido una preocupación para expertos en salud por su tamaño —pues atiende a 10,8 millones de usuarios— y porque está a ciegas su contabilidad.

De hecho, el reciente informe de la Contraloría General de la República sobre las entidades promotoras de salud (EPS) advirtió que “no cuenta con estados financieros certificados y dictaminados en firme para los años 2023 y 2024, lo cual impide determinar su desempeño financiero y su gestión fiscal”.

El superintendente recalcó que “el proceso de intervención nos ha permitido evidenciar que EPS como Coosalud y Nueva EPS no reflejaban en sus estados financieros”.

“La realidad que nos ha mostrado el proceso de intervención, no solo son estados financieros que no reflejan la situación financiera real de algunas EPS, sino que en el caso de Nueva EPS, nos ha permitido revelar debilidades como ausencia de sistemas de información robustos que no permiten auditar correctamente y en tiempo real las cuentas presentadas por la red de prestadores”, dijo al respecto Rubiano.

El guiño a la reforma a la salud y las intervencion de EPS

Durante la reunión nacional de la Nueva EPS, en la que participaron sus gerentes nacionales y regionales, el superintendente aprovechó para insistir en que la crisis del sistema de salud “no es nueva, si no que venía 15 años atrás”.

Por otro lado, le hizo un guiño a lo que busca la reforma a la salud —impulsada por el Gobierno Petro— que está a la espera de su tercer debate en el Senado. “Las enfermedades —no solo en Colombia, en el mundo— si las atendemos en el primer nivel, podemos contener el 80 % de la enfermedad y el 20 % nos migra al tercer y cuarto nivel de complejidad. Pero si ese primer nivel no es diligente y resolutivo, pues toda la enfermedad migra al tercer nivel, que es donde más nos cuesta”, afirmó.

Vale recordar que, para noviembre de 2024, la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) denunció que la Nueva EPS presentaba pérdidas por $6,6 billones y pasivos por $11,7 billones, según información oficial que recaudó mediante un derecho de petición a la entidad y de una tutela que ganó.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida