Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué pasa en la Supersalud? Quejas por presuntos casos de acoso laboral y sexual

La queja proviene de una persona que hace parte de la delegatura para prestadores de servicios de salud de esa entidad, a cargo de Beatriz Gómez Consuegra.

  • La queja señala a un asesor y una profesional especializada de estas conductas y piden tomar acciones. FOTO: Cortesía
    La queja señala a un asesor y una profesional especializada de estas conductas y piden tomar acciones. FOTO: Cortesía
13 de mayo de 2025
bookmark

Además de ocuparse de la investigación disciplinaria en su contra por presuntamente intervenir en un contrato del Ministerio de Salud en el Amazonas para el que se había declarado impedida, la superintendente delegada para prestadores de servicios de salud, Beatriz Gómez Consuegra, tiene un asunto interno en veremos en el que piden se intervención. Se trata de un queja por presunto acoso sexual contra uno de sus asesores. La misma queja expone conductas de supuesto acoso laboral en otra dependencia de la entidad.

Le puede interesar: Abren investigación a Beatriz Gómez por presuntas presiones en contrato de Minsalud.

EL COLOMBIANO conoció una queja anónima que se interpuso ante el Comité de Convivencia de la Superintendencia de Salud en abril pasado, en la que se señalan a Néstor Emilio Huertas, asesor de la delegada, de conductas de presunto acoso sexual y acoso sexual, así como a la profesional especializada, Diana Buitrago.

“Me permito formalmente presentar QUEJA ante el ambiente laboral que se presenta al interior de la delegada, con el fin de que el Comité de Convivencia Laboral realice una intervención con miras a la mejora del ambiente laboral y de la salud mental de sus colaboradores”, dice el documento que reporta los hechos.

En primer lugar, la persona quejosa pide investigar las conductas de presunto acoso laboral que “pueden catalogarse como de acosos sexual generadas por el asesor de la delegada, señor Néstor Emilio Huertas”. Para ello, pidió entrevistar a las personas que han laborado con él.

De igual manera, solicita investigar “el presunto amañamiento de la asignación de comisiones”, sobre lo cual dice que “no es por mérito, sino por amistad”. “Puede ser verificado con los formatos de comisiones, por lo que se solicita sea requerido a la profesional Liliana Cifuentes Pregonero”, agrega.

Infográfico
¿Qué pasa en la Supersalud? Quejas por presuntos casos de acoso laboral y sexual

Por otro lado, señaló una serie de hechos que estarían creando un mal ambiente laboral en la Dirección de Medidas Especiales para EPS y Entidades Adaptadas, que es una dependencia de la Delegatura para Entidades de Aseguramiento en Salud. “Los hechos que denuncio se presentan a diario al interior de la dirección, como son chismes, comentarios mal intencionados sobre otros compañeros y malos tratos que genera ambiente laboral hostil”, sostiene la queja.

La persona a la que señalan de esos comportamientos es la profesional especializada de la Dirección de Medidas Especiales, Diana Buitrago. De ella dicen que sus conductas “tienen a ocasionar indisposición entre los compañeros de trabajo, en especial al grupo de mujeres, que conforman el área, que no son de su agrado”, lo cual la estaría perjudicando a raíz de “comentarios negativos respecto al desarrollo de su trabajo y temas que escapan a la esfera laboral, refiriéndose de manera abusiva sobre cada una de ellas”.

“Las conductas realizadas por Diana Buitrago no solo han generado mal ambiente entre los miembros de equipo, sino que han llegado a instrumentalizar a la actual jefe Mónica Etelmira, con quien tiene una relación cercana, utilizada manera desproporcionada y mal intencionada frente a los miembros del equipo, agregando o añadiendo mentiras que inevitablemente traen como resultado que no exista objetividad por parte de la directora de Medidas en cuanto al trato y comunicación con los demás miembros del equipo y solo exista credibilidad sobre las manifestaciones o aseveraciones realizadas por ella”, sostiene el documento conocido por este diario, que sostiene que lo anterior ha desembocado en “preferencias por cierto grupo de profesionales”.

En ese sentido, se expone que Buitrago “se ha comportado de la misma manera en otras áreas en las que ha estado”, en donde habría generado “muchos conflictos entre compañeros, así como persecución a alguno de ellos, como llevar información poco veraz a los jefes en su momento”.

Finalmente, el anónimo explica que estos actos han generado un ambiente de “desánimo al interior del grupo, además de enfermedades, depresión, estrés por parte de miembros del equipo”, los cuales no estarían siendo manifestados por “miedo a represarías, debido a la credibilidad e influencia que tiene Diana Buitrago”.

El quejoso solicitó la intervención inmediata de la delegada para Prestadores de Servicios de Salud, que “se eliminen conductas tendientes al acoso sexual y laboral” y que se hagan actividades para mejorar el entorno laboral y no que “se genere un ambiente peor con la presente solicitud, sino que se muestre la gestión del comité”.

Fuentes le contaron a este diario que la superintendente delegada Beatriz Gómez le pidió la semana pasada la renuncia al cargo al asesor Néstor Emilio Huertas.

Según la información de la página del Departamento Administrativo de la Función Pública, este funcionario es asesor de despacho y trabaja en la Supersalud desde el 7 de diciembre de 2023; mientras que Buitrago es profesional especializada y trabaja allí desde el 14 de junio de 2019, cuando entró como contratista. Desde diciembre de 2021 es especializada.

Desde la oficina de comunicaciones de la superintendencia le dijeron a EL COLOMBIANO que Huertas renunció a la entidad el pasado 2 de mayo y que no había queja contra él en el comité de convivencia.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD