La muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrida el 11 de agosto tras dos meses de lucha por su vida, cambió el panorama judicial de las seis personas capturadas por su presunta participación en el crimen. Los delitos que se les atribuyen y las penas a las que se enfrentan varían según su grado de implicación.
En un inicio, trascendió que el cargo de tentativa de homicidio que enfrentaban algunos de los procesados pasaría a ser homicidio agravado, tras confirmarse el fallecimiento del congresista. Sin embargo, se conoció que uno de ellos, el adolescente que accionó el arma de fuego, no será imputado por ese delito.
La razón radica en que el joven ya había sido acusado formalmente por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, cargos que aceptó. De acuerdo con la legislación colombiana, la Fiscalía solo puede modificar la calificación jurídica de los hechos hasta antes de la audiencia de acusación formal, etapa que en este caso ya se surtió.
El adolescente fue, de hecho, el primero en ser aprehendido, el mismo día de los hechos, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Desde entonces permanece recluido en el búnker de la Fiscalía General bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
En todo caso, aun si la Fiscalía pudiera imputarle el cargo de homicidio, la pena para el adolescente no cambiaría. Hasta donde se ha conocido, el menor sería condenado a la sanción máxima prevista en el sistema penal para adolescentes: ocho años de privación de la libertad.
Entérese: Asesinato de Miguel Uribe modificará las imputaciones que hizo Fiscalía por tentativa de homicidio. ¿Eso qué implica?
Ante un juez de Bogotá, el joven pidió perdón. Reconoció que le ofrecieron 20 millones de pesos por cometer el crimen, aunque afirmó que nunca supo contra quién iba dirigido el ataque. A su alrededor se teje un drama familiar: una infancia marcada por la violencia, la muerte temprana de su madre y el maltrato de su padre, quien finalmente lo abandonó.
Otras imputaciones
En cambio, el proceso sí tuvo modificaciones para cuatro de los seis implicados: Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño; Cristian Camilo González Ardila; Katherine Andrea Martínez Martínez; y William Fernando González Cruz, alias El Hermano.
Serán imputados por el delito de homicidio agravado con un rango de pena de 35 a 50 años de cárcel. Puede aumentar dependiendo de los agravantes.