De no creer lo que pasó el pasado 21 de julio en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Un comunicado de prensa de la Aeronáutica Civil confirmó que esa fecha se permitió que “personal no autorizado asumiera, por un momento, el control del tráfico aéreo”. El hecho se habría originado por un trabajador del puente aéreo que llevó a su hijo a la torre de control. Allí, el joven dio instrucciones de aterrizaje.
Le puede interesar: Avanzan obras de la Aerocivil en aeropuerto El Dorado.
La entidad señaló que por ese hecho suspendió temporalmente las licencias aeronáuticas de cinco controladores aéreos involucrados en el hecho, que quedó registrado en un video en el que se ve al muchacho comunicarse con los pilotos de varios vuelos comerciales para su aterrizaje. Al respecto, la Aeronáutica dijo que inició una investigación interna contra esos funcionarios.
Y es que en el video se observa al joven dar órdenes. “Jetcok 5175, pista 14, derecha, vientos, 340 grados, 6 nudos. Autorizado a aterrizar”, dice en una de las partes del video.
En otra parte, se le ve autorizando a despegar a un “express 348”, mientras el joven estaba en la torre, vestido de civil y con escarapela de visitante.
La Aerocivl indicó que informará a organismos de control de esa situación para que investiguen si hubo la comisión de “posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados”.
El hecho se habría presentado cuando un controlador aéreo —que está cerca al retiro— ingresó a su hijo de 18 años al lugar de trabajo, desde donde dio esas órdenes mientras estaba con otro funcionario.
“Es importante destacar que esta situación representa una violación grave a las normas de seguridad aérea y a la confianza depositada por los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema”, expresó la entidad en el comunicado de prensa.
Por otro lado, destacó que “cualquier conducta” que comprometa la seguridad operacional “será investigada y sancionada sin excepción” y que si bien continuarán “promoviendo el diálogo y la colaboración con las asociaciones y representantes del sector aeronáutico”, remarcaron que la seguridad aérea “es una valor intangible e innegociable”.
Sobre este hecho, se refirió el vicepresidente del sindicato de la Aerocivil, Martín Peñaloza, quien dijo que “las instrucciones que se dieron a la tripulación no pusieron en riesgo, afortunadamente, la seguridad de los tripulantes y las personas que estaban a bordo de esta aeronave”.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.