Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Más de un tercio de los televidentes colombianos cambian de canal cada vez que Petro hace una alocución, según estudio

Un estudio reveló el mal rating que tiene el presidente en la televisión con sus intervenciones, ahuyentando a los televidentes de las principales cadenas nacionales.

  • El presidente Gustavo Petro ha hecho 21 alocuciones en lo que va del año, generando un desinterés crecientes en los televidentes aumentando el número de población que pasa el canal o apaga el televisor cuando el mandatario habla. Foto: Colprensa
    El presidente Gustavo Petro ha hecho 21 alocuciones en lo que va del año, generando un desinterés crecientes en los televidentes aumentando el número de población que pasa el canal o apaga el televisor cuando el mandatario habla. Foto: Colprensa
  • Más de un tercio de los televidentes colombianos cambian de canal cada vez que Petro hace una alocución, según estudio
hace 2 horas
bookmark

En medio de un desespero por mostrar aparentes resultados de su gestión, el presidente Gustavo Petro ha aumentado el uso de la televisión transmitiendo 21 alocuciones en lo que va del año, sin contar los Consejos de Ministros.

Dicho número de alocuciones van a la tendencia de aumentar las realizadas en el 2024, las cuales según el registro de las páginas digitales de la Presidencia, terminaron en 28 intervenciones del jefe de Estado, siendo algo más de 2 apariciones en televisión por mes aproximadamente.

Lea también: ¿Desesperado? Petro lleva 21 alocuciones este año: casi dos al mes

Más allá de la cifra de alocuciones realizadas por el mandatario, un estudio hecho por Kantar Ibope y La Silla Vacía revela el rechazo de las alocuciones del presidente en las cadenas nacionales, pues están ahuyentando a un importante porcentaje de televidentes.

Según este estudio, cada vez que el presidente Gustavo Petro ha hecho uso de los tres canales privados (Caracol TV, Canal 1 y RCN) la audiencia baja un 31 %, significando esto que los televidentes o apagan el televisor o cambian de canal.

Cuando no hay alocuciones, de acuerdo con el informe del medio citado y la firma especializada en medir audiencias, cuando no hay alocuciones las tres cadenas registran un promedio de 12 % de rating. Cada vez que el presidente habla a través de ellas se reduce a 7 %.

Traducido estos porcentajes a números, teniendo en cuenta que la base de medición son unos 20 millones de televidentes, cada vez que el jefe de Estado usa (o abusa) de la televisión nacional, la audiencia pasa de 2,4 millones de televidentes a 1,4 millones.

Además, conforme las alocuciones se vuelven más reiterativas, cada vez aumenta el desinterés de los colombianos, pues la pérdida de rating promedio pasó de ser de un 20 % en febrero a un 44 % en julio, estando por fuera de la medición el pronunciamiento del presidente realizado el 7 de junio cuando fue el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

Más de un tercio de los televidentes colombianos cambian de canal cada vez que Petro hace una alocución, según estudio

¿Por qué el aumento de las alocuciones de Petro?

El presidente Gustavo Petro ha tenido una constante disputa con los medios, a quienes ha acusado de censura, por lo que ha obligado a los medios privados a transmitir sus alocuciones e intentó obligarlos a que transmitieran los Consejos de Ministro en horario prime que coincide con los principales noticieros con el argumento de que “el país tiene derecho a ver lo que discute el gabinete”.

Las alocuciones presidenciales en Colombia ocurren desde 1954 cuando a través de esta figura el general Gustavo Rojas Pinilla le dio la bienvenida a la televisión en Colombia.

Estos espacios que se habían usado históricamente para coyunturas especiales y duraban entre 10 y 15 minutos, ahora pueden durar horas en donde más que anuncios o mensaje de urgencia se escuchan chistes, historias del pasado o ataques a la oposición por parte del presidente.

Siga leyendo: Petro ordenó abrir licitación del Canal 1 pese a concesión vigente hasta 2037: “es matoneo y expropiación”, le responden

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida