Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estos son los nuevos rostros del Águila Descalza

Dos parejas de actores se suman a Carlos Mario y Cristina para presentar dos de sus obras: No vuelvo a beber y Mañana le pago.

  • De izquierda a derecha Flora Rodríguez, Ferney Arboleda, Valeria Wills y Shamir Rojas. Foto Esneyder Gutiérrez.
    De izquierda a derecha Flora Rodríguez, Ferney Arboleda, Valeria Wills y Shamir Rojas. Foto Esneyder Gutiérrez.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 36 minutos
bookmark

El Águila Descalza está de parto y de partida, dice Cristina Toro. Este año, cuando celebran 40 años de trabajo juntos, han decidido agrandar el elenco incluyendo dos parejas de actores que le darán curso a dos de sus obras: No vuelvo a beber y Mañana le pago.

Le puede interesar: El Águila Descalza estrena museo y exponen allí la historia de Medellín

–Cuando los conocimos a ellos y vimos la calidad de actores que son y vimos su trabajo y su experiencia, decidimos que ellos son los llamados a ayudarnos a perpetuar este legado dramatúrgico –dice Cristina.

Las parejas de actores que conformaran Elencos Águila son Ferney Arboleda y Flora Rodríguez, que interpretaran No vuelvo a beber y Valeria Wills y Shamir Rojas, que hará lo propio con Mañana le pago. La temporada inicia el 25 de septiembre en El Solar del Águila, y las obras se irán presentando intercaladas, cada dos semanas, así hasta diciembre. La temporada empieza con Mañana le pago.

–Va a ser un experimento maravilloso porque es la posibilidad de derrumbar todas esas hipótesis que dicen que esto solo lo podemos hacer nosotros. No, las obras tienen que valerse por ellas mismas, obviamente representadas por gente que tiene todo el conocimiento y la formación –dice Cristina.

–Y emocionante, porque yo siempre pensaba que sería muy bueno que alguien siguiera esto, porque esto tiene que continuar, nosotros nos vamos a morir un día, o nos vamos a ir o alguna cosa va a pasar y nosotros no tuvimos hijos, nosotros tuvimos público ¿entonces esto qué? Esto es un legado, una herencia para la ciudad de Medellín, y nos encontramos con ellos, ellos son –dice Carlos Mario Aguirre.

Esto no quiere decir que Carlos Mario y Cristina no sigan haciendo teatro. Lo harán. En lo que resta del año estarán presentando Clase Mela en el Teatro Prado de jueves a sábado del 11 de septiembre al 11 de octubre y luego harán una segunda gira internacional con la obra. Y el próximo año sÍ que más, pues estarán celebrando 40 años de País Paisa, la obra que cambió la historia del grupo y del teatro en Medellín.

La creación de Elencos Águila, con estas dos parejas de actores apunta a mantener vivas tantas obras del grupo que siguen vigentes. A darles nueva vida, en voces de otros para que sigan hablando al presente.

Para saber más: Francisco Zumaqué, el creador del jazz colombiano que estará en Medellín

–Yo me siento francamente muy honrada y emocionada porque siento que es recibir con gran afecto, con amor y con cuidado un legado y es para nosotros emocionante y muy gratificante. Para nuestras carreras como actores significa un reto absoluto –dice Flora.

–Estamos más que felices. Recibir estas obras con tanta generosidad y confianza, para que las trabajemos con toda la libertad. Ha sido también una fortuna estar con estos compañeros con los que hemos trabajado a lo largo de los años y encontrarnos de nuevo aquí ha sido una fortuna –dice Valeria.

Ha sido un año de celebraciones para el Águila Descalza. Este año se cumplen 45 años de su fundación, porque Carlos Mario empezó sólo en 1980, en un espacio pequeñito, al que llegó Cristina cinco años después, en 1985. Como en ese entonces parecía imposible vivir del teatro, decidieron morir de teatro, pero no pasó. Hoy celebran ellos, el nuevo elenco y la ciudad, porque el Águila Descalza cambió para siempre la historia del teatro en Medellín y en Colombia.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida