Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La liga de batallas de Freestyle FMS vuelve con sorpresas, le contamos

La primera jornada se hará en Pereira el sábado 23 de agosto con entrada libre.

  • De izquierda a derecha Valles T y Marithea, dos de los representantes más importantes de freestyle del país. Foto cortesía Ricardo Segura @richieseg.
    De izquierda a derecha Valles T y Marithea, dos de los representantes más importantes de freestyle del país. Foto cortesía Ricardo Segura @richieseg.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 1 hora
bookmark

El 23 de agosto arranca la cuarta temporada de la FMS Colombia, quizás la liga de batallas de freestyle más popular del país, y llega cargada de sorpresas: con un cartel renovado, traspaso de competidores de ligas de otros países y una primera jornada gratuita en la ciudad de Pereira, en el marco del festival Pereira Vibra, que además contará con presentaciones de Alcolirykoz, Hamilton, Zaider, Z Kruel y muchos más.

Le puede interesar: Prográmese con los eventos de agosto de la Red de Casas de la Cultura; son de entrada libre

Del cartel del año pasado se conserva el 30%, empezando por Chang, el vigente campeón que defenderá su título, además de Puppu y Fat N, que siguen consolidando su nombre y su nivel. Y se incorporan Lil White, ganador del FMS Under y Pandora, que partició el año pasado como extraplayer. Además, regresa Filósofo, después de pasar una temporada traspasado a la FMS Perú, Valles-T, el bicampeón del certámen vuelve tras su paso por México y de otras ligas llegan tres competidores de élite Skill bicampeón de FMS Perú, Gazir, bicampeón de FMS España y campeón de FMS Internacional, y Larrix, campeón nacional de FMS Argentina y campeón internacional.

Los números de la FMS

La FMS sigue ganando popularidad. El freestyle, que es sinónimo de las formas de improvisación tradicional como la trova, la piquería o el contrapunteo llanero, pero este formato de ligas, tan cercano a la cultura hip hop, lo ha convertido en un movimiento multitudinario de talla mundial.

Según los organizadores, la última edición dejó cifras históricas: Más de 8,4 millones de visualizaciones en YouTube, un pico de 59 mil espectadores simultáneos y más de 129 millones de impactos en redes sociales, sumando 87,9 millones de reproducciones en Reels y TikTok.

La historia de la FMS

La FMS es un formato en expansión. La primera edición se celebró en España en 2017. Al año siguiente se llegó a Argentina, luego a México y Chile en 2019, a Perú en 2020, a Colombia llegó en 2022, al Caribe en 2023, estuvo Brasil en 2024 y estará en el Reino Unido en el 2026.

En este formato de batalla se enfrentan los 10 raperos más laureados de cada liga a nivel nacional. Los campeones clasifican a la FMS Internacional, evento que corona al mejor del año. Hasta ahora, la élite de la FMS está conformada por Aczino (2019), Gazir (2021), Chuty (2022), Larrix (2023) y Aczino (2024).

Con estos grandes nombres ya consolidados en la cúspide del freestyle, el año pasado se inauguró el formato de Superliga bajo el nombre de FMS World Series. Este año será la segunda edición y recorrerá cinco ciudades de cinco países diferentes. La primera jornada será en Valencia, España, el 5 de diciembre; la segunda en San Salvador, El Salvador, el 9; la tercera en Ciudad de México, el 12 del mismo mes; la cuarta en Bogotá, el 19, y la última en Santiago de Chile, el 21 de diciembre. Por Colombia participará Lokillo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida