Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cumbia con urbano? La unión de Argentina y Colombia con Nico Scrinzi y Tiaggo Salvatore

Letras con sentido y mensajes profundos es la apuesta de estos dos artistas que unieron sus voces en una colaboración que habla del amor verdadero.

  • Nico Scrinzi y Tiaggo Salvatore en la grabación del video De moda el amor. FOTO Cortesía
    Nico Scrinzi y Tiaggo Salvatore en la grabación del video De moda el amor. FOTO Cortesía
30 de julio de 2025
bookmark

La primera vez que escuchamos hablar de Nico Scrinzi fue a finales de 2023 cuando abrió uno de los shows de Andrés Cepeda en Cundinamarca: “Gracias de corazón maestro Andrés Cepeda por el momento”, escribía Nico en sus redes sociales. Ese espaldarazo hizo que su carrera se enfocara por estas tierras y que visitara más a menudo el país.

Justo Nico llegó a Medellín, con su amigo y colega Tiaggo Salvatore, un artista urbano bogotano, a presentar su canción conjunta De moda el amor, una cumbia con toques urbanos.

“Estoy enamorado de estas tierras y es la primera vez que vengo a Medellín. Creo que si hay alguna zona en la que viviría en Colombia sería aquí”, dijo Nico, el joven de 26 años que es considerado una promesa musical de su país.

Llego a la ciudad también atraído por el movimiento musical de Medellín, es seguidor de Camilo y de los artistas que han salido de esta tierra, “nos juntamos con un amigo que produce acá y estoy relacionándome con gente y familia para aprender, conocernos y seguir el otro año trabajando con artistas de acá”.

Puede leer: J Balvin cantó con Gilberto Santa Rosa en el show de Jimmy Fallon

Nico Scrinzi nació en Santa Fe, cerca de Rosario, en Argentina, tiene 26 años. “Me crie escuchando folclor argentino y la cumbia santafesina, eso me conecta mucho con Colombia porque se hace con el acordeón que también usa el vallenato. Fui criado en una familia de docentes y yo me fui por la música. Arranqué en 2012, cuando comencé en la secundaria empecé a pararme en los escenarios”.

Nico comenzó con folclor argentino y cuando empezó a componer sus canciones vio la forma de salir de su país y añadió pop latino a su repertorio con toques de cumbia.

De moda el amor

Nico explica que con esta canción querían entrelazar tres países, “es una cumbia estilo mexicana, pero tiene el acordeón santafesino, de mi tierra y lo urbano de Colombia con Tiaggo Salvatore”, detalla.

El tema, producido por Musicalmente Producciones “es una declaración de amor que se inspira en una historia real que Nico escuchó de una pareja amiga. Desde su adolescencia, estos amigos compartieron una relación llena de amor y respeto, que culminó en el matrimonio, representando ese tipo de amor duradero que, en muchos casos, parece estar en peligro de extinción en la sociedad moderna”, indican desde su equipo.

Puede leer: El Águila Descalza estrena museo y exponen allí la historia de Medellín

Es una canción que resalta el amor verdadero, la importancia de la conexión profunda y el compromiso en una relación de pareja. “Con Tiaggo hemos hablado y soñamos con un amor así en el futuro y viniendo a Colombia encontré una pareja con una historia de amor muy linda y nos inspiramos en ese ejemplo de amor y nuestro mensaje es ese, expresar el amor, el respeto como bandera”.

Tiaggo Salvatore es un joven bogotano, de la localidad de Ciudad Bolívar, tiene 22 años y conoció a Nico gracias a un proyecto social: “Es un proyecto que se llama Vive, que tiene como referente la Comuna 13 de Medellín y lograr que se cambie la percepción del lugar y estamos haciéndolo con arte y mostrar otras cosas buenas que tiene nuestra localidad”.

Se conocieron por el líder del proyecto en Ciudad Bolívar, el padre Fabián, quien los hizo conocerse y comenzaron a trabajar.

En esta canción no solo son toques urbanos los que aporta Tiaggo sino también algo de rap. “Esta era una canción que Nico ya la tenía lista y desde Argentina me escribió que quería meter algo urbano y ahí fue donde yo la hice, le mandé una parte y le gustó y así fue como quedó la canción”.

Nico quiere volver a Medellín y tras la promoción con Tiaggo por todo el país volvió a Argentina a hacer unos shows y a Ecuador. Habrá más canciones nuevas suyas que vendrán el resto del año.

Tiaggo, por su parte, se inspira por el rap hecho en Medellín con artistas como Crudo y “quiero llevar mi música a otro nivel, quiero entregar música urbana con letras de valor, que pueda ayudar a los pelaos para bien, quiero que eso se refleje en mi música”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida