Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Wilmar Paredes ganó en Puerto Salgar y logró su segunda victoria en el Clásico RCN-2025

El ciclista antioqueño Wilmar Paredes fue el más veloz en la tercera etapa del Clásico RCN, que es liderado por Alejandro Osorio. ¿Pero qué viene en la carrera? Este martes, con terreno de montaña, se podrían tener cambios en la clasificación general.

  • Wilmar Paredes viene brillando esta temporada. También ganó etapa en Vuelta a Colombia, Vuelta Bantrab y Vuelta a Tolima. FOTO CORTESÍA DIEGO GIRALDO
    Wilmar Paredes viene brillando esta temporada. También ganó etapa en Vuelta a Colombia, Vuelta Bantrab y Vuelta a Tolima. FOTO CORTESÍA DIEGO GIRALDO
22 de septiembre de 2025
bookmark

Con audacia, inteligencia y potencia, Wilmar Paredes volvió a ratificar en el Clásico RCN su gran momento ciclístico.

El antioqueño del Team Medellín se quedó este lunes con la victoria en la tercera etapa de la carrera gracias a su habilidad para esquivar una caída masiva en los metros finales, su instinto para seguir la rueda de su compañero Róbigzon Oyola y la fuerza necesaria para rematar en el embalaje.

Lea aquí: Wilmar Paredes, primer líder del Clásico RCN-2025 que este domingo llega a Medellín

En los 182,3 kilómetros que unieron a El Santuario (Antioquia) con Puerto Salgar (Cundinamarca), Paredes, quien ya había triunfado en la jornada inaugural con llegada en Mutatá, venció esta vez, de nuevo al sprint, con un tiempo de 4 horas, 5 minutos y 6 segundos.

Alejandro Osorio ganó en el Cerro El Volador (segunda etapa del Clásico RCN-2025). Foto: Julio César Herrera
Alejandro Osorio ganó en el Cerro El Volador (segunda etapa del Clásico RCN-2025). Foto: Julio César Herrera

“Le doy gracias a mis compañeros por el trabajo tan extraordinario que hacen. Estoy muy contento por esta nueva victoria. Se la dedico a mi esposa (la también ciclista Camila Valbuena), por la paciencia y motivación que me brinda”, comentó Paredes.

Detrás suyo cruzaron Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), que mantuvo el liderato del denominado Duelo de Titantes, y su compañero Jhonatan Restrepo, tercero en la línea de meta.

En una fracción marcada por caídas, la última a un kilómetro de la meta después de que los corredores pasaran por un reductor de velocidad, Paredes cerró con éxito la buena labor que hicieron sus compañeros durante la jornada.

No obstante, uno de ellos, el boyacense Diego Andrés Camargo, entre los hombres llamados a luchar por el título, también visitó el pavimento en un descenso, sufriendo heridas en los codos.

“En la primera bajada de la jornada sufrí ese inconveniente debido a tantos huecos en la carretera, pero gracias a Dios no es nada grave, se salvó el día que es lo más importante”, comentó Camargo, quien fue subcampeón en la reciente Vuelta a Colombia, ganada por el cundinamarqués Rodrigo Contreras, y con quien espera tener otra vez otra batalla por el título de la actual prueba.

“Lo que se viene el resto de carrera es complicado, pero vamos a tratar de disfrutar día a día”, agregó Diego Andrés.

La general es comandada Osorio, quien aventaja por seis segundos a Paredes. Tercero es Yonatan Castro (Team Medellín), a 12.

¿Cómo será la cuarta etapa del Clásico RCN?
La clasificación podría empezar a cambiar desde este martes con el trayecto de 142.1 kilómetros entre La Dorada, Caldas, y Facatativá, Cundinamarca. Se pasará por Honda, Guaduas y Villeta, y se tendrá que superar el alto de La Tribuna, ubicado en el km 133.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida