Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Comité Olímpico Colombiano renovó su alianza de preparación física hasta 2028 para fortalecer el alto rendimiento

El Comité Olímpico Colombiano reafirmó su apuesta por la excelencia deportiva al extender hasta 2028 su colaboración con Smart Fit, clave para la preparación de más de 700 atletas.

  • Comité Olímpico Colombiano en alianza con SmartFit. Foto: cortesía Comité Olímpico Colombiano
    Comité Olímpico Colombiano en alianza con SmartFit. Foto: cortesía Comité Olímpico Colombiano
hace 48 minutos
bookmark

El Comité Olímpico Colombiano (COC) anunció en Bogotá la renovación de su alianza con Smart Fit Colombia, una cooperación que busca consolidar la preparación física y el bienestar integral de los deportistas olímpicos del país. Con esta decisión, el COC mantendrá el respaldo de la cadena de acondicionamiento físico como centro oficial de entrenamiento hasta el 31 de diciembre de 2028.

El acuerdo permitirá que los atletas accedan a la red de gimnasios, con disponibilidad en más de 216 sedes en Colombia y más de 1.600 en América Latina. El objetivo, según explicó la entidad, es garantizar que los deportistas cuenten con espacios adecuados y accesibles para su desarrollo físico durante todo el ciclo olímpico.

En otras noticias: Tomás Mejía, el antioqueño que sigue los pasos de Ángel Barajas, viaja a Filipinas para el Mundial Juvenil

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, destacó que este tipo de alianzas resultan determinantes para sostener el alto nivel competitivo de los atletas nacionales. “El apoyo al deporte es una inversión en el futuro. Gracias a esta colaboración, nuestros atletas pueden seguir preparándose con calidad y disciplina. Detrás de cada medalla hay horas de esfuerzo y la colaboración de quienes confían en su talento”, señaló.

De acuerdo con el COC, más de 700 deportistas se beneficiarán de la alianza durante el actual ciclo olímpico, que incluye competencias internacionales clave como los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, programados del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

Vea también: Mariana Pajón cuenta los días para al nacimiento de su hijo; arrancó el conteo regresivo de la medallista olímpica

La entidad destacó la importancia de mantener alianzas con empresas privadas que aportan al desarrollo del deporte de alto rendimiento, una tarea que requiere inversión constante, acompañamiento técnico y apoyo institucional.

Con esta extensión, el Comité Olímpico Colombiano continúa apostando por un modelo de preparación integral que combina entrenamiento, bienestar y acceso a infraestructura moderna, elementos que resultan decisivos para alcanzar logros en el escenario internacional.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida