Egan Bernal ya tendría todo acordado para cambiar de equipo por primera vez desde que dio el salto al World Tour en 2018.
Desde Italia afirman que el corredor colombiano, ganador del Tour de Francia-2019 y del Giro de Italia-2021, sería compañero del danés Jonas Vingegaard a partir del próximo año.
Le puede interesar: La inusual celebración del Ineos: Egan Bernal se rapó el cabello tras la victoria de su compañero Ganna
Según el periodista Beppe Conti, de la cadena RAI, quien trabajó en la Gazzetta dello Sport y luego en Bicisport, el cundinamarqués, que viene de ganar etapa en la Vuelta a España, ficharía por el Visma para respaldad al corredor danés en su aventura de conquistar el Giro de Italia del 2026. Vingegaard viene de ganar la ronda ibérica, además suma dos títulos del Tour de Francia (2022-2023) y fue segundo en las dos anteriores ediciones. Nunca ha estado en la cita italiana.
No es la primera vez que se especula que Bernal es pretendido por el Visma-Lease a Bike. Lo mismo se escuchó en 2024.
Si bien ninguna escuadra ha oficializado algo sobre el futuro de Egan, lo que sí es cierto es que el colombiano tiene hasta ahora contrato con el Ineos hasta 2026.
Con dicha escuadra, a la que llegó procedente del Androni -Sidermec – Bottecchia, logró reconocimiento mundial. Incluso, lo respaldó y lo ayudó a recuperar su mejor versión después de sufrir un grave accidente en 2022 tras el cual por poco pierde la vida.
Egan se alista para representar a Colombia en su primer Mundial de ruta en Kigali, Ruanda, que se inicia este sábado.
Siga leyendo: Jonas Vingegaard es el ganador virtual de la Vuelta a España tras imponerse en penúltima etapa
- ¿Egan Bernal ya firmó con el Visma?
- No. Hasta ahora es un rumor difundido en Italia, aunque fuentes como RAI señalan que el acuerdo estaría avanzado.
- ¿Qué papel tendría Egan Bernal en el Visma-Lease a Bike?
- Sería gregario de Jonas Vingegaard en el Giro de Italia 2026 y en otras grandes vueltas.
- ¿Hasta cuándo tiene contrato Bernal con el Ineos?
- Su contrato vigente con el Ineos es hasta 2026, por lo que un traspaso debería negociarse.