Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Flor Denis Ruiz lidera a Colombia en el Mundial de atletismo en Tokio

El certamen se celebrará entre este 13 y 21 de agosto en Tokio, Japón. El elenco tricolor cuenta con 18 deportistas.

  • Flor Denis Ruiz viene de ser quinta en la Liga de Diamante. FOTO GETTY
    Flor Denis Ruiz viene de ser quinta en la Liga de Diamante. FOTO GETTY
  • Ronal Longa buscará estar en la final del Mundial. FOTO CORTESÍA
    Ronal Longa buscará estar en la final del Mundial. FOTO CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Los representantes que tendrá Colombia desde este sábado en el Campeonato Mundial de atletismo en Tokio, Japón, combinan experiencia y juventud.

Desde los más veteranos de la delegación, como lo son Flor Denis Ruiz Hurtado, de 34 años, y José Montaña, de 33, hasta los más jóvenes, como Ronal Longa y Marleth Ospino, ambos con 21, el elenco tricolor cuenta con atletas con un buen presente para destacarse ante la élite de las distintas especialidades del deporte base.

Lea: Mauro Echeverri correrá 12 horas seguidas en Medellín por la prevención del suicidio

De cara al certamen que se celebrará hasta el 21 de septiembre, serán 18 criollos –nueve hombres y nueve mujeres– los que estarán en acción. La cifra hubiera sido más alta sino fuera por la reciente lesión de la marchista Lorena Arenas, subcampeona olímpica en Tokio-2021, quien informó en agosto pasado que, durante un entrenamiento en Suiza, se le inflamó una articulación de un dedo del pie y que lo más conveniente, según los médicos, era tomar reposo. Pese a ellos, Colombia cuenta con tres cupos más en comparación a la edición del Mundial de 2023 en Budapest, Hungría, donde Flor Denis causó sensación al lograr presea de plata en lanzamiento de jabalina.

Precisamente la morena que nació en Pradera, Valle, es una de las cartas fuertes del país para buscar podio en la cita nipona.

“La fe es creer antes lo que solo tendrá sentido después. Que sea Dios guiando mis pasos”, comentó Ruiz en sus redes sociales, motivada para el desafío que viene, sobre todo tras su reciente quinto lugar en el final de la Liga de Diamante en Zúrich con una marca de 60.86 metros.

Además de ella, llama la atención la presencia de Longa, el primer colombiano, en los 100 metros planos, en bajar de la barrera de los 10 segundos. En la actualidad tiene la marca nacional con 9.96 segundos.

“Siento que puedo llegar a la final del Mundial y pelear por una medalla”. Así le expreso Ronal a este diario recientemente.

“A veces el resultado es lo más importante, entonces me concentro en él, porque para eso nos esforzamos. Pero también se deben respetar los procesos, que te dan aprendizaje, madurez y experiencia para lograr mejores cosas más adelante. Lo importante es no sentir presión, y todo ello te lo da un buen proceso. Siempre pienso en superarme”, agregó el velocista, que viene de ser segundo en 100 metros, tercero en 200 y primero en el relevo 4x100 m de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción.

Ronal Longa buscará estar en la final del Mundial. FOTO CORTESÍA
Ronal Longa buscará estar en la final del Mundial. FOTO CORTESÍA

Otro deportista que podría ser protagonista en Tokio es el antioqueño Mauricio Ortega, quien ha tenido una buena evolución desde que se asentó en Europa. El especialista en disco ostenta la marca suramericana con 70.29 metros y suma esta temporada cuatro triunfos.

Por su parte, Natalia Linares, de 22 años, brilla en salto largo.

En los Panamericanos Junior, con marca de 6,92 metros, ganó oro, logró la marca mínima para el Mundial –su segundo consecutivo–t superó el récord nacional y suramericano sub-23, quedando a solo un centímetro del récord nacional de mayores, en poder de Caterine Ibargüen (6,93 m).

En el heptatlón sobresale Martha Araujo, quien ostenta el récord suramericano con 6.475 puntos.

Además de ellos actuarán Carlos Yesid Flórez y Marleth Ospino (100 metros planos), Evelis Aguilar (400 metros), Lucy Mendoza, Mateo Romero y Laura Chalarca (20 km marcha), José Montaña (35 km marcha), César Herrera (20 y 35 km marcha), Carlos Sanmartín (3.000 metros obstáculos), Hellen Tenorio (salto alto), Arnovis Dalmero (salto largo), Billy Julio y Valentina Barrios (jabalina).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida