El italiano Carlo Ancelotti dirigirá a la Selección brasilera a partir del 26 de mayo. Su salario lo convierte en el mejor pago de Conmebol, reemplazando a Marcelo Bielsa como el técnico con el mayor salario devengado en Sudamérica.
La millonaria inversión la hará la Confederación Brasilera de Fútbol (CBF), quien este lunes, 12 de mayo, hizo oficial lo que se rumoraba días atrás: la llegada del técnico italiano al banco de los pentacampeones del mundo.
Lea también: Terminó la novela: Carlo Ancelotti dirigirá a la Selección de Brasil, ¿estará en los juegos de eliminatorias de junio?
A través de sus redes sociales, la llegada de Ancelotti se hizo oficial, siendo este el movimiento más importante de selecciones en el 2025. “Traer a Carlo Ancelotti para comandar a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que estamos dispuestos a recuperar el lugar más alto del podio”, posteó la CBF en X.
Con dicha confirmación, uno de los datos que se preguntan en Brasil es sobre el salario del italiano, que viene de dirigir a uno de los clubes más grandes del mundo y con mayor presupuesto como lo es el Real Madrid.
De acuerdo con el medio brasilero O Globo, el estratega europeo firmó con la canarinha hasta el 2026 y devengará al año unos 10 millones de dólares, es decir, algo más de 42.200 millones de pesos colombianos.
El salario de los seleccionadores en Conmebol
Con los 10 millones de dólares al año, Ancelotti se convierte en el técnico mejor pagado de Conmebol, un trono que hasta hace poco tenía el estratega argentino Marcelo Bielsa, quien dirige a Uruguay. El rosarino devenga 4 millones de dólares al año.
El tercer mejor pago de Conmebol es el técnico de Chile, Ricardo Gareca, quien gana al año 3,7 millones de dólares. Lo sigue Fernando Batista, entrenador de Venezuela, con 3 millones de dólares anuales.
Gustavo Alfaro de Paraguay gana 2,8 millones de dólares, mientras que el último campeón del mundo, Lionel Scaloni, devenga 2,6 millones de dólares. Néstor Lorenzo, seleccionador colombiano, devenga cuatro veces menos lo de Ancelotti, pues su salario anual es de 2,4 millones de dólares, lo mismo que Sebastián Beccacece de Ecuador.
Carlo Ancelotti llega a unas eliminatorias dominadas por los técnicos argentinos, pues 7 de las 10 selecciones son entrenadas por técnicos de Argentina, siendo Bolivia y Argentina los únicos que son dirigidos por estrategas de su respectivo país. Perú por ahora tiene como interino a Óscar Ibáñez, técnico argentino con nacionalidad peruana.
Sigan leyendo: ¿Podrá Ancelotti trasladar su éxito en clubes a la selección de Brasil? Acá varios casos similares