Desde el momento en que Hakimi cayó al suelo tras una dura entrada de Luis Díaz, quedó claro que lo peor para el PSG no sería caer frente al Bayern Múnich, sino perder a uno de sus mejores hombres.
El marroquí no pudo apoyar la pierna izquierda, salió con asistencia y bota ortopédica del Parque de los Príncipes, y el club parisino ha confirmado un esguince grave interno del tobillo izquierdo, producto de una torsión severa tras la entrada de Luis Díaz. Le contamos de qué se trata la lesión de Hakimi y cuánto tiempo estaría por fuera de las canchas.
¿Cómo ocurrió la lesión de Hakimi?
Durante el partido de la fase de grupos de la UEFA Champions League por la fecha 4, entre el Bayern Múnich y el PSG, Luis Díaz, tras anotar dos goles, recibió una tarjeta roja directa por una entrada por detrás sobre Achraf Hakimi.
El marroquí le ganó una pelota a Lucho Díaz y este intentó recuperarla inmediatamente. Se tiró al suelo llevándose por delante la pierna izquierda del lateral. No hubo intención de lesionarlo, pero fue una acción imprudente.
¿En qué consiste la lesión de Hakimi?
Los reportes preliminares del club señalan que Hakimi sufrió un esguince grave del tobillo izquierdo, específicamente por una torsión en la cara interna del tobillo tras quedar atrapada su pierna en la entrada de Díaz.
Este tipo de lesión ocurre normalmente cuando uno o más de los ligamentos que estabilizan la articulación, en este caso del tobillo, se estiran o rompen parcialmente.
Las primeras estimaciones para el defensor del PSG, oscilan entre 3 y 5 semanas, según algunos medios franceses, que plantean que podría ser baja hasta mediados de diciembre. No obstante, otros analistas manejan un margen mayor de entre 6 y 8 semanas, lo que añadiría preocupación de cara a la Próxima Copa Africana de Naciones 2025, que se disputa entre diciembre y enero.
Pese a que el club confirmo la lesión, no se indicó cuántas semanas estará oficialmente en recuperación.
El panorama de la lesión de Hakimi se esclarece
Aunque un esguince no es tan grave como una rotura de ligamento cruzado, en un jugador de elite como Hakimi, cuya velocidad, cambio de dirección y fuerza en ataque, dependen de su tobillo, la lesión supone un riesgo serio.
Minutos posteriores al partido, el entrenador del equipo Bávaro, Vincent Kompany, recordó el caso de Jamal Musiala, que sufrió una lesión de tobillo contra el PSG cuando jugaba para Bayern y estuvo de baja varios meses. “Lo de Hakimi es algo terrible, nosotros lo vivimos el año pasado con Musiala”, afirmó el técnico belga.
Otro caso memorable fue el de Harry Kane, quien sufrió un esguince de tobillo en 2017, que lo dejó por fuera de las canchas entre tres y cuatro semanas; en cambio, un esguince grave, como en el caso de Gareth Bale en 2012, provocó casi dos meses de inactividad.
Más bajas para el PSG
En el mismo comunicado donde se confirmo la lesión de Hakimi, también se conoció el parte médico de otras estrellas del club. Ousmane Dembélé se ha lesionado la pantorrilla izquierda y permanecerá en rehabilitación durante las próximas semanas. Nuno Mendes sufre un esguince en la rodilla izquierda y también recibirá tratamiento durante las próximas semanas. Finalmente, Désiré Doué continúa en rehabilitación.
¿Qué sanción recibió Luis Díaz tras la expulsión?
La multa económica aún no ha sido divulgada públicamente tras recibir la roja directa en el partido frente al PSG. Sin embargo, en cuanto a suspensión, la sanción mínima es de un partido de la fase de grupos; en este caso, se pierde el duelo ante Arsenal el próximo 26 de noviembre a las 3 p.m.
Sin embargo, Lucho podrá jugar sin problema el próximo sábado 8 de noviembre a las 9:30 a. m. ante FC Unión Berlín por la Bundesliga.
Le podría interesar: Luis Enrique, Marquinhos y Vincent Kompany respaldaron a Luis Díaz tras polémica expulsión en juego contra el PSG
Preguntas sobre la nota:
- ¿Cuánto tiempo estará Hakimi fuera de las canchas?
- Entre 3 y 8 semanas según reportes, dependiendo de la gravedad y rehabilitación.
- ¿Qué otras bajas tiene el PSG actualmente?
- Dembélé (pantorrilla), Nuno Mendes (rodilla) y Désiré Doué (rehabilitación prolongada).
- ¿Qué sanción recibió Luis Díaz?
- Roja directa y suspensión mínima de un partido de fase de grupos; multa económica no divulgada.