En un acto que trascendió las fronteras del deporte, la Fundación Real Betis Balompié ha marcado un verdadero gol de esperanza al cumplir el sueño de Gonzalo, un valiente niño que lucha contra la leucemia.
Gracias a una iniciativa de la fundación del club, el pequeño tuvo la oportunidad de conocer a sus ídolos y vivir un día que, sin duda, quedará grabado en su memoria para siempre.
Le puede interesar: Del meme a la gloria: así fue la redención de Ousmane Dembélé para pasar de ser una burla al “mejor jugador del mundo”
Gonzalo, con una mezcla de emoción y asombro, pisó la cancha de entrenamiento de su equipo favorito. Allí, rodeado de los ídolos que hasta hace poco solo veía en televisión, saludó uno a uno a los jugadores.
Estrellas como Héctor Bellerín, Marc Bartra, Álvaro Valles y los colombianos Nelson Deossa, Cucho Hernández y el brasileño Anthony, no dudaron en dedicarle unos minutos y compartir con él algunas palabras de aliento.
Regalos del corazón y un aplauso en las redes
Los jugadores no solo le ofrecieron su tiempom, también le hicieron regalos que sellaron este momento inolvidable. Tras una charla, le entregaron unas botas, una camiseta y una bufanda del equipo, todos firmados por los deportistas.
Estos objetos se convirtieron en un tesoro para Gonzalo, un recordatorio tangible de la calidad humana de sus héroes, que a cualquier hincha del futbol le gustaría tener.
El emotivo encuentro fue compartido en las redes sociales por la propia Fundación Real Betis Balompié, cuyo objetivo es utilizar el deporte como herramienta para promover valores, luchar contra la marginación y fomentar hábitos saludables.
La publicación se viralizó al instante, generando una ola de apoyo para Gonzalo y aplausos para el club andaluz por su constante labor social. Los usuarios elogiaron el gesto y destacaron la gran humanidad de los jugadores.
Un compromiso social más allá del fútbol
Este tipo de acciones no son una novedad para el Real Betis. A través de su fundación, el club ha demostrado un fuerte compromiso con la comunidad. Una de sus iniciativas más destacadas es la Grada Solidaria, un espacio con 180 localidades destinadas en cada partido a colectivos sociales, ONG y entidades benéficas.
Este proyecto, que en la temporada pasada benefició a 2.557 personas, refleja el espíritu del equipo verdiblanco de utilizar su influencia para generar un impacto positivo en la sociedad. En esta ocasión, la grada solidaria recibió a beneficiarios de entidades como DISL Nervión, Adao y Vencedores.
También le puede interesar: ¿Linda Caicedo es la mejor colombiana de la historia? Segundo puesto en premio en el Kopa se sumó a larga lista de reconocimientos