x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Selección Colombia igualó con Ecuador y sigue en la pelea por el título del Sudamericano sub-17, ¿qué partidos le faltan?

Las sub-17 igualaron sin goles contra Ecuador en la segunda fecha. Suman 4 puntos en la tabla.

  • Ana Clavijo (6), jugadora de la Selección Colombia que busca el segundo título sudamericano sub-17 femenino. Ahora en casa. FOTO cortesía FCF
    Ana Clavijo (6), jugadora de la Selección Colombia que busca el segundo título sudamericano sub-17 femenino. Ahora en casa. FOTO cortesía FCF
15 de mayo de 2025
bookmark

Corría el minuto 70. Una de las torres de energía de la tribuna occidental del estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira se fundió. La luz, de un momento a otro, bajó, pero no se fue del todo: el partido no se detuvo.

Lo mismo ocurrió con la Selección Colombia. El equipo dirigido por el entrenador antioqueño Carlos Paniagua no brilló como en otros duelos del Sudamericano sub-17 que se juega en nuestro país, pero conservó un ápice de luz para conseguir un empate valioso en un hexagonal final cerrado.

Bajo la lluvia que cayó en “la capital agrícola” de nuestro país, el seleccionado criollo demostró que, cuando no logra controlar el balón en un partido, sabe cumplir el oficio de defender un empate, un buen resultado.

Es cierto que las ecuatorianas, que son el equipo que más goles ha celebrado en el torneo (16 festejos), superaron a la Tricolor en casi todos los ítems de la estadística: remataron más veces (10-8), terminaron con mayor posesión del balón (67%-33%), consolidaron más pases (424-205) y fueron más precisas al momento de tocar la pelota entre compañeras (78%-55%).

Sin embargo, las colombianas, que contaron con el apoyo incesante del público vallecaucano, fueron las que más peligro produjeron en el arco rival: de las 8 veces que lo hicieron, dos estuvieron cerca de terminar en gol a favor.

Defender el invicto

Ante Ecuador, a Colombia le tocó, literalmente, defender el invicto que tiene en la fase final del torneo. Aunque en varios pasajes tuvo el control de la pelota, casi siempre debió replegarse ante la potencia que demostraron las rivales, que al final del encuentro se mostraron más “enteras” físicamente.

Pero el aporte de futbolistas como Sofía García, Izabela Cortés, Ana Sofía Clavijo y hasta la extrema Ella Grace Martínez, quien recibió tarjeta amarilla tras cortar un ataque de Ecuador, fue fundamental para mantener en cero el arco defendido por María Isabella Tejada Pedroza.

Con la igualdad, y la victoria 4-0 de Brasil contra Perú, duelo que se disputó en el estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia logró mantenerse en los primeros puestos del hexagonal. Las anfitrionas, que el domingo jugarán contra Chile en la capital del Valle (5:00 p.m.), suman 4 unidades, al igual que Ecuador y Brasil.

Sin embargo, las auriverdes tienen mejor diferencia de gol (4). El elenco local suma tres dianas –todas en la victoria frente a Perú–, mientras que las ecuatorianas aparecen con las dos que le anotaron a Chile.

Colombia, que ha jugado seis partidos en el Sudamericano (dos victorias, tres empates y una derrota), espera tener revancha el domingo de su caída frente a Chile por la fase de grupos. Un triunfo aseguraría su presencia en el Mundial de Marruecos, que será entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de este año.

¿Qué partidos le restan a Colombia?

El seleccionado colombiano ha disputado dos de los cinco partidos del Sudamericano sub-17 que se juega en nuestro país. En los encuentros que le restan tendrá varias “pruebas de fuego”. Además del duelo contra Chile, del 18 de mayo, le quedará un emparejamiento contra Paraguay, que se jugará el 21 de este mes, y el que puede ser una final: contra Brasil, en la última fecha del hexagonal, que se jugará el 24 de mayo en sede aún por definir.

En este torneo, que se realiza por primera vez en territorio nacional, las criollas suman un título: lo consiguieron en 2008, durante la primera edición del campeonato que se disputó en suelo chileno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD