x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El equipo Orgullo Paisa, preparado para “dar batalla” en la Vuelta a Colombia-2025

¿Qué chances tiene Orgullo Paisa en la Vuelta a Colombia 2025? El equipo antioqueño armó una nómina potente con figuras como Alejandro Osorio para pelear etapa a etapa. Aquí te contamos por qué podría ser protagonista.

  • El equipo Orgullo Paisa buscará ser protagonista en la Vuelta a Colombia-2025. FOTO CORTESÍA
    El equipo Orgullo Paisa buscará ser protagonista en la Vuelta a Colombia-2025. FOTO CORTESÍA
hace 9 horas
bookmark

Con un grupo que combina experiencia y juventud, el cual tiene corredores que van bien en la alta y media montaña, así como en los finales en terreno llano, el equipo Orgullo Paisa se prepara con la ilusión y convicción de dejar huella en la Vuelta a Colombia, la carrera de ciclismo más prestigiosa del país que llega este año a su edición 75.

Lea: ‘Orgullo Paisa’, el equipo de ciclismo de más recorrido en el país

Serán diez etapas en disputa, entre este 1° y 10 de agosto, con un recorrido total de 1.822 kilómetros transitando por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.

Nómina del Orgullo Paisa para la Vuelta a Colombia 2025

Bajo la dirección de los expedalistas Juan Pablo Suárez y Álex Cano, con bagaje en el pedalismo de Europa, la escuadra antioqueña intentará ser protagonista con hombres que ya integraron equipos en el viejo continente, entre ellos Alejandro Osorio, ganador esta campaña de la Volta Ciclística de Goiás (Brasil) y que hizo parte del Nippo Vini Fantini, el Caja Rural y tuvo un paso fugaz por el Team Baharain; Jhonatan Restrepo, que integró las filas del desaparecido Team Katusha, el Drone Hopper-Androni Giocattoli y el Team Polti Kometa.

Figuras internacionales lideran la escuadra

Se destaca a la vez la presencia de Daniel Alejandro Méndez, de 25 años y quien estuvo en el Equipo Kern Pharma; Bernardo Suaza, que representó al Petrolike; Juan Felipe Osorio, que compitió en el Burgos–BH; así como Juan Pablo Rendón y Yeison Reyes, que viene de ser tercero en la Clásica de Fusagasugá.

“Las expectativas son muy altas. Vamos en busca de victorias de etapa y también con mucha ambición en la general, sobre todo por la calidad y juventud de los escaladores que tenemos. El viernes inicia y vamos a dar batalla”, comentó Osorio, uno de los corredores más veloces en el ciclismo colombiano actual.

Alejandro Osorio confía en la estrategia del equipo

“Tenemos corredores jóvenes, pero ya con mucha experiencia y recorrido. Creo que Reyes y Méndez tienen todo para disputar la general. Además, cuentan con el respaldo de todos nosotros, también con el staff del equipo, del cual me siento muy agradecido por su apoyo”, prosiguió Osorio, campeón nacional en 2024, año en que también logró victorias en el Circuito de la Feria de Manizales, la Vuelta al Táchira, el Tour Colombia, la Clásica de Rionegro, Clásico RCN, Vuelta a Guatemala y Vuelta a Colombia, en la que ganó tres etapas.

“El tener a gente tan completa hace que también nos vean con un poco más de respeto. Este año contamos con escaladores, corredores para lanzar y también velocistas. Nos hemos preparado bien y ahora nos toca demostrarlo en la carretera”, finalizó Osorio.

Jesús “Chucho” Piedrahíta, gerente administrativo del Orgullo Paisa, agregó que la rivalidad es fuerte, sobre todo ante elencos como NU Colombia, Team Medellín y Sistecrédito, pero que gracias a la planificación que tuvieron, también hacen parte del cartel de favoritos.

“Logísticamente vamos muy bien, y creo que el equipo ha tenido una gran concentración, en la que se preparó para luchar en la Vuelta, buscando el mejor resultado posible. Vamos a disfrutar la carrera”, aseguró Piedrahíta.

Además: Daniel Molina, el girardotano que hizo trizas el récord del Alto de Letras e impuso nuevo récord

Inscripciones y recorrido del Reto Orgullo Paisa

Los amantes del ciclismo en Antioquia también tendrán una gran oportunidad de vibrar con el Reto Orgullo Paisa, certamen que se realizará este 31 de agosto y para el cual ya están abiertas las inscripciones a través del sitio web https://reto.orgullopaisa.com.co/.

La carrera, que tendrá un recorrido de 105 kilómetros, saldrá de la unidad deportiva Tulio Ospina de Bello, y transitará por Copacabana, Barbosa, Pradera, Barbosa, Lavaderos, El Hatillo y terminando en Girardota.

La inscripción incluye jersey, gorra, caramañola, asistencia médica, hidratación, medalla y premiación. En el evento estarán los pedalistas de este y otros equipos de marca del país, así como algunos corredores colombianos que han dejado huella en el ámbito internacional.

Además, este evento tendrá una rifa en la que dos ganadores acompañarán al equipo, con todo pago, a dos etapas del Clásico RCN, en septiembre, teniendo la oportunidad de vivir la experiencia de estar en una charla técnica, en el carro acompañante y cerca de los pedalistas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida