Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Wout van Aert ganó la etapa final y Tadej Pogacar conquistó su cuarto Tour de Francia

El belga Val Aert soltó al campeón esloveno en los kilómetros finales y se impuso en la última etapa en París, donde Pogacar se confirmó el mejor corredor de la emocionante competencia.

  • Pogacar, el hombre más fuerte del Tour de Francia-2025. FOTO X-UAE EMIRATES
    Pogacar, el hombre más fuerte del Tour de Francia-2025. FOTO X-UAE EMIRATES
  • Wout van Aert, de 30 años de edad, logró su triunfo número 51. FOTO X-TOUR DE FRANCIA
    Wout van Aert, de 30 años de edad, logró su triunfo número 51. FOTO X-TOUR DE FRANCIA

Wout van Aert venció en los Campos Elíseos de París en la última etapa del Tour de Francia, donde Tadej Pogacar se consagró, por segundo año seguido, campeón.

El esloveno Pogacar volvió a imponer su jerarquía. Logró su cuarto título personal en la carrera más prestigiosa del mundo y además fue el vencedor de la clasificación de la montaña.

Tadej declaró que este fue Tour “el más difícil” que ha corrido.

“Todos los días oigo decir que fue el Tour más difícil de la historia, pero, sinceramente, este año estuvo a otro nivel”, declaró el esloveno, que triunfo con una ventaja de 4 minutos 24 segundos en la general sobre el dancés Jonas Vingegaard.

“Cuando se ven nuestros datos de potencia, fue increíblemente duro. Incluso el sábado corrimos a fondo de principio a fin”, añadió el esloveno, ganador de la Grande Boucle en cuatro ocasiones y segundo en sus otras dos participaciones.

Wout van Aert, de 30 años de edad, logró su triunfo número 51. FOTO X-TOUR DE FRANCIA
Wout van Aert, de 30 años de edad, logró su triunfo número 51. FOTO X-TOUR DE FRANCIA

“A pesar de todo, debo decir que he disfrutado de este Tour, porque estaba en buena forma, con buenas piernas”, aseguró, después de haber dado muestras de cansancio los últimos días, tanto sobre el asfalto como fuera de él.

El campeón con residencia en Mónaco indicó que tomará una decisión sobre su presencia en la Vuelta a España (23 de agosto al 14 de septiembre) “unos días después del final del Tour”.

“Será una decisión difícil de tomar. Por supuesto que me gustaría estar, pero todos los años hago el Tour. También me gustaría hacer la Vuelta, veremos”, aseveró.

Ganador de la ‘Grande Boucle’ en 2020, 2021, 2024 y ahora en 2025, Pogacar dio alcance al británico Chris Froome (4) y avanza a un ritmo que hace pensar en que no tardará en unirse al grupo de cabeza con cuatro leyendas: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin.

Lea: Tadej Pogacar entrará al clan de leyendas del ciclismo

El líder del equipo UAE se apuntó un segundo maillot amarillo consecutivo por delante de Vingegaard, y este domingo peleó por el que hubiera sido su quinto triunfo parcial en este Tour.

Pero fue precisamente un compañero de Vingegaard en el Visma el que le privó del doblete en el último día del Tour. Van Aert, que no había cuajado su mejor Tour, fue capaz de dejar atrás a Pogacar en el tercer y último ascenso a Montmartre, y logró la distancia suficiente para llegar en solitario a meta, 19 segundos antes que el maillot amarillo, que fue finalmente cuarto en la etapa.

El Tour regresó este domingo a la capital francesa luego de un año de ausencia a causa de los preparativos para los Juegos Olímpicos 2024, que obligaron a llevar el final de la ‘Grande Boucle’ a Niza.

Y lo hizo con una dosis extra de interés al incluirse la subida al pintoresco barrio de Montmartre, de 1,1 kilómetros con un 5,9% de pendiente media.

La lluvia fue la invitada inesperada, lo que llevó a los organizadores a neutralizar los tiempos a falta de 50 kilómetros para meta para evitar riesgos para la integridad física de los 160 corredores que han completado los más de 3.000 kilómetros de recorrido desde la salida en Lille el 5 de julio.

El Tour estaba decidido, pero no así la etapa, y ‘Pogi’, que había mostrado un perfil inusualmente conservador en la última semana del Tour, salió a pecho descubierto por la que hubiera sido la victoria 22 de su carrera en el Tour.

El ‘Ogro de Komenda’ fue el primero en pasar por la Butte Montmartre en los dos primeros pasos, pero en el tercero, Van Aert pegó un implacable ataque ante un ‘Pogi’ que se había mostrado invulnerable en las subidas en este Tour, que cerró no obstante con una sonrisa y levantando los brazos.

El alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora) se llevó el maillot blanco a mejor corredor joven y subió al tercer escalón del podio de la general, mientras que el maillot verde de la regularidad fue a manos del italiano del Lidl-Trek Jonathan Milan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida