Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A través de la reconocida campaña en colegios, la marca ha llegado a millones de estudiantes con información, productos y herramientas para vivir la pubertad sin miedo ni tabúes.

  • Nosotras llega a territorios de San Andrés y Providencia para hablar de salud íntima femenina. Foto: cortesía.
    Nosotras llega a territorios de San Andrés y Providencia para hablar de salud íntima femenina. Foto: cortesía.
  • Cincuenta años de Nosotras transformando la educación menstrual en Colombia
hace 7 minutos
bookmark

La mayoría de las mujeres recuerda con claridad el día de su primera menstruación. A veces llega en medio de un recreo, otras en la casa o en un salón de clases. Para muchas, ese instante está marcado por la confusión, la vergüenza o el miedo: la ropa manchada, la pregunta silenciosa de qué hacer, el temor de que alguien más se dé cuenta. Durante décadas, ese primer encuentro con el ciclo menstrual estuvo rodeado de secretos y tabúes que hicieron sentir a generaciones de niñas inseguras frente a un proceso natural.

En Colombia, una marca ha querido cambiar esa historia. Desde hace 50 años, Nosotras no solo ha ofrecido productos de higiene íntima, sino que ha construido un camino de educación y acompañamiento para que hablar de la pubertad y la menstruación no sea un motivo de vergüenza, sino de confianza.

Educación para crecer sin miedo

Desde hace 39 años, con su campaña educativa en colegios, Nosotras ha llegado a más de 18 millones de estudiantes en 28 departamentos, 235 municipios y 2.500 instituciones educativas del país. Su modelo utiliza herramientas visuales y didácticas para explicar los cambios físicos y emocionales de la pubertad tanto en mujeres como en hombres, y se complementa con la entrega de un kit de productos que incluye toallas, tampones, protectores diarios, jabón íntimo, calendario menstrual y una revista sobre la pubertad.

En las aulas, Nosotras abre el diálogo con estudiantes desde cuarto hasta undécimo grado. La intención es que el conocimiento no llegue tarde, cuando los cambios ya son inevitables, sino a tiempo para que niñas, niños y adolescentes comprendan lo que viene, puedan hacer preguntas y se sientan acompañados. Así, el inicio de la pubertad se vive con seguridad y no con vergüenza.

“Nuestro trabajo va más allá de los productos. Llevamos soluciones de cuidado personal a través de la educación, empoderando a nuestras mujeres para que no sientan vergüenza por su cuerpo ni por su ciclo menstrual”, explicó Mariana Upegui Palacios, vocera de Nosotras.

Cada año, equipos de la marca recorren el país para llegar a comunidades urbanas y rurales, desde San Andrés y Providencia hasta el Amazonas. Municipios como Baranoa, Istmina, Tumaco, Filandia, Condoto, Villanueva o Zarzal han sido parte de esta ruta que busca romper silencios en lugares donde hablar del cuerpo ha sido, por generaciones, un tema prohibido. Muchas de estas poblaciones están en territorios históricamente olvidados por el Estado y de difícil acceso, lo que hace aún más valioso que la campaña llegue hasta allí con un mensaje de confianza, educación y dignidad.

Cincuenta años de Nosotras transformando la educación menstrual en Colombia

Una marca que abre conversaciones

Nosotras entra a los salones de clase a decir, con claridad, que la menstruación no es un castigo ni un secreto, sino una señal de salud y de crecimiento. Y que no es un asunto exclusivo de las mujeres: los niños también deben comprender lo que ocurre, para que la empatía y el respeto sean parte del aprendizaje.

Con este programa, la marca ha generado más de 1.000 empleos directos e indirectos y ha creado un modelo de impacto social sostenido en el tiempo, algo poco común en el sector privado colombiano.

“Lo que queremos es dignificar y mostrar que la menstruación es algo normal que nos pasa a todas, y llevar seguridad y confianza a todos los hogares de Colombia”, añadió Upegui.

Medio siglo derribando tabúes

En el marco de su aniversario número 50, Nosotras reafirma que su propósito trasciende la venta de productos. La marca se ha convertido en una aliada de la educación en salud íntima y en una voz que, desde hace décadas, acompaña a niñas, adolescentes y mujeres a crecer sin miedo.

Ese primer día del periodo ya no tiene por qué estar marcado por el silencio. Gracias a iniciativas como la campaña educativa de Nosotras, cada vez más niñas entienden que su cuerpo merece respeto, conocimiento y confianza.

*Contenido en colaboración con Nosotras.