Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Cuál es el alcance de las armas nucleares estadounidenses y por qué Trump quiere más?

En las últimas horas, Donald Trump le ordenó al Pentágono retomar pruebas con armas nucleares tras provocación de Rusia. Esto es lo que está en el terreno armamentístico de la potencia norteamericana.

  • Donald Trump ordenó retomar pruebas de armas nucleares. FOTO: AFP
    Donald Trump ordenó retomar pruebas de armas nucleares. FOTO: AFP
30 de octubre de 2025
bookmark

Estados Unidos posee desde hace décadas un arsenal nuclear capaz de convertir al planeta Tierra en un lugar inhabitable para los seres humanos. Aun así, para Donald Trump, eso no parece ser suficiente.

Sería un sueño que ningún país tuviera armas nucleares, pero como otros países las van a tener, nosotros estaremos a la cabeza”, dijo el entonces presidente estadounidense en 2017.

Siete años después (2025) no solo volvió a la presidencia, sino que volvió a poner el tema en el centro del debate mundial al advertir que su país retomará las pruebas nucleares en respuesta a los programas armamentísticos de otras potencias.

“Debido a los programas de prueba de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, anunció en su red Truth Social, durante la etapa final de su viaje a Asia y en medio de su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.

Trump afirmó además que “Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país”, señalando a Rusia y China como sus principales competidores. Según el exmandatario, Moscú ocupa el segundo lugar, mientras que Pekín “igualará a EE. UU. en cinco años”.

Le puede interesar: Denuncian a Verónica Alcocer por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Sin embargo, desde 1996 ningún miembro del trío nuclear —Estados Unidos, Rusia y China— ha realizado pruebas de este tipo. La última detonación estadounidense fue en 1992, la de Rusia en 1990 y la de China en 1996. Corea del Norte, en cambio, fue el último país en realizar un ensayo nuclear, en 2017.

Pese a la pausa en las pruebas, el poder nuclear estadounidense sigue siendo abrumador.

Según la Asociación de Control de Armas, una organización independiente con sede en Washington, Estados Unidos posee unas 6.800 ojivas nucleares, apenas por debajo de las 7.000 de Rusia. Ambos países concentran el 90 % del arsenal nuclear mundial, que ronda las 15.000 armas. En tercer lugar se encuentra Francia.

La magnitud del arsenal estadounidense se refleja también en su alcance global: EE. UU. tiene un poder 31 veces superior al del Reino Unido y 26 veces mayor al de China.

Entérese: Trump defendió bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: “No estaban pescando”, ¿indirecta a Petro?

Además, mantiene parte de su armamento desplegado fuera de su territorio, en el marco del tratado de reparto nuclear de la Otan.

Las bombas nucleares estadounidenses están almacenadas en Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía, mientras que las que se encontraban en Canadá, Reino Unido y Grecia fueron retiradas.

En tierra o en portaviones, este poderío convierte a Estados Unidos en una de las mayores potencias militares de la historia moderna. Pero para Trump, esa superioridad debe ser reforzada.

En 2010, Washington y Moscú firmaron en Praga el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), que fijaba límites de paridad nuclear hasta 2018. Trump, sin embargo, lo calificó de “unilateral” y aseguró que su país no se quedará atrás:

Nunca vamos a caer detrás de ningún país, incluso si es un país amigo. Nunca vamos a quedarnos atrás en poderío nuclear”, dijo entonces a Reuters.

También le puede interesar: Testigo contra Álvaro Uribe será condenado por falso testimonio en otro expediente. ¿Se hunde otra prueba contra el expresidente?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida