Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A juicio exmilitares que habrían ayudado en trama golpista de Bolsonaro en Brasil

En total, 21 personas serán enjuiciadas en este caso y una docena más podría correr el mismo destino cuando la corte revise sus expedientes.

  • Jair Bolsonaro fue presidente de Brasil entre 2019 y 2023, tras perder la reelección contra Lula da Silva. FOTO AFP
    Jair Bolsonaro fue presidente de Brasil entre 2019 y 2023, tras perder la reelección contra Lula da Silva. FOTO AFP
hace 16 horas
bookmark

La Corte Suprema de Brasil decidió enjuiciar a varios exmilitares y agentes de inteligencia brasileños encargados de “operaciones estratégicas de desinformación” en el marco de una supuesta trama golpista liderada por el expresidente Jair Bolsonaro.

Le puede interesar: Expresidente Jair Bolsonaro se complica tras cirugía intestinal: ahora enfrenta hipertensión y daño hepático.

El presunto plan buscó impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva luego de que derrotara a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022, de acuerdo con la Fiscalía.

Por unanimidad, los jueces de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron llevar a juicio a los siete integrantes del llamado “núcleo 4” de la tentativa golpista, en un paso más del proceso contra Bolsonaro (2019-2023), quien también será enjuiciado en una fecha por definir.

Entre los acusados se encuentran los militares retirados Angelo Martins Denicoli y Ailton Gonçalves, así como el policía Marcelo Araújo Bormevet y el subteniente del ejército Giancarlo Gomes, ambos con cargos en la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) al momento de los hechos.

Según la acusación, en complicidad con otros subordinados de Bolsonaro, propagaron noticias falsas sobre el proceso electoral y realizaron ataques virtuales a instituciones y autoridades que amenazaban los intereses del grupo, entre ellos, jueces del STF.

“La mentira es un veneno político plantado socialmente y divulgado exponencialmente a través de las redes, por plataformas y nuevas tecnologías que hoy son grandes problemas”, dijo el martes durante la audiencia la magistrada Cármen Lúcia.

En total, 21 personas serán enjuiciadas en este caso. Una docena más podría correr el mismo destino cuando la corte revise sus expedientes entre el 20 y el 21 de mayo.

Como el expresidente Bolsonaro, se exponen a penas de hasta 40 años de prisión por los delitos de tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada, entre otros. El presunto plan habría fracasado por falta de apoyo de los comandantes del ejército y de la fuerza aérea, según la fiscalía.

En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente de 70 años y nostálgico de ese período sacude la vida política. Bolsonaro se dice inocente y víctima de una “persecución”.

El exmandatario fue dado de alta el domingo luego de tres semanas hospitalizado por una cirugía abdominal para solucionar complicaciones derivadas de una puñalada que recibió durante la campaña presidencial de 2018.

Inhabilitado electoralmente por cuestionar el sistema de votación y a las puertas de su juicio, Bolsonaro se mantiene como el principal líder de la derecha brasileña e insiste en ser candidato a las presidenciales de 2026.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD