Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Máxima tensión en el Caribe: nuevo ataque de EE. UU. habría dejado sobrevivientes por primera vez

Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques contra al menos cinco embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, los cuales que han dejado 27 muertos.

  • Un nuevo ataque contra una embarcación se habría realizado este jueves en aguas del Caribe. FOTO: Captuva de video
    Un nuevo ataque contra una embarcación se habría realizado este jueves en aguas del Caribe. FOTO: Captuva de video
16 de octubre de 2025
bookmark

Un nuevo ataque de Estados Unidos contra una embarcación en aguas internacionales del mar Caribe habría dejado sobrevivientes por primera vez, según informó este jueves un alto funcionario a la agencia Reuters.

El vocero, que prefirió permanecer en el anonimato, no entregó mayores detalles sobre la ofensiva contra esta embarcación, presuntamente vinculada al narcotráfico. Tampoco precisó el número de sobrevivientes, lo que plantea nuevas preguntas, como si el ejército estadounidense brindó ayuda y si actualmente se encuentran bajo custodia militar estadounidense. El ataque habría tenido lugar el 16 de octubre, aunque el Pentágono no ha emitido un comunicado oficial ni ha detallado las circunstancias exactas de la operación.

Frente a estos despliegues militares “antidrogas”, que el presidente Donald Trump también considera ejecutar por tierra, Venezuela respondió reforzando su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.

Las autoridades locales de Táchira y Amazonas anunciaron despliegues el jueves, incluyendo patrullajes y procedimientos de control en pasos fronterizos con Colombia. En Táchira, donde se encuentran los tres principales puentes que conectan Venezuela con su vecino, los efectivos se concentraron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la venezolana San Antonio, constató AFP.

Según el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira, general Michell Valladares, 17.000 efectivos fueron desplegados en el estado. “Se cerró parcialmente la entidad andina y se aseguró el orden interno en la ciudad de San Cristóbal”, indicó el general en un comunicado.

En Amazonas, que limita al sur con Brasil, los efectivos se desplegaron para proteger “empresas estratégicas” y “servicios básicos”. Estas acciones buscan “elevar el nivel de apresto operacional” y asegurar la integración del “pueblo en armas”, explicó el jefe de la Zodi en Amazonas, general Lionel Sojo.

Venezuela también mantiene despliegues en zonas costeras, como Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, estados cercanos a Trinidad y Tobago. Desde que EE. UU. comenzó a operar en aguas internacionales del Caribe, ha atacado al menos cinco embarcaciones de presuntos “narcoterroristas”, con un saldo de 27 muertos.

Tras el último ataque marítimo, la policía de Trinidad y Tobago anunció que investiga la posible muerte de dos de sus ciudadanos. Residentes de la aldea Las Cuevas, en el norte de Trinidad, alertaron a las autoridades de que en la embarcación bombardeada se encontraban dos trinitenses.

Siga leyendo: Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, según The New York Times

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida