Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras escándalo sobre datos de desempleo, Trump nombró a economista conservador para oficina de estadísticas laborales

La anterior directora de estadística fue despedida por el presidente de Estados Unidos, quien la acusó, sin pruebas, de “manipular las cifras”.

  • Donald Trump nombró a E.J. Antoni en la oficina de estadísticas laborales. Foto: redes sociales
    Donald Trump nombró a E.J. Antoni en la oficina de estadísticas laborales. Foto: redes sociales
hace 1 hora
bookmark

El presidente estadounidense Donald Trump escogió a un economista derechista al frente de la Oficina de Estadísticas Laborales, en reemplazo de la comisionada que despidió tras la publicación de cifras sobre el empleo que mostraban un deterioro del mercado laboral.

Trump informó en su plataforma Truth Social que nombraba a E.J. Antoni como comisionado de la oficina. “Nuestra economía está creciendo y E.J. se asegurará de que las cifras entregadas sean HONESTAS y PRECISAS”, escribió el mandatario.

“Sé que E.J. Antoni hará un trabajo increíble en este nuevo cargo”, agregó.

Lea también: Trump planea expulsar a todos los habitantes de calle de Washington para “embellecer” la ciudad

Antoni es economista jefe del centro Fundación Heritage para el presupuesto federal, según la página web de la organización.

En sus comentarios publicados por la Fundación Heritage, Antoni ha alabado consistentemente las políticas del presidente republicano y, en cambio, criticado las de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

La semana pasada, Trump reiteró, sin aportar pruebas, que un reciente informe de empleo “estaba amañado”.

Alegó que Erika McEntarfer, jefa de estadísticas laborales, había manipulado datos para minimizar los logros económicos de su gobierno.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos no cumplió con las expectativas en julio, según las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales. Además, se revisó el número de contrataciones para mayo y junio, que cayó hasta los niveles más bajos desde la pandemia de covid-19.

Trump pidió el despido de McEntarfer horas después de la publicación de las cifras.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, concedió más tarde que el mercado laboral, en efecto, se había enfriado.

Los datos sobre el empleo en Estados Unidos apuntan a dificultades, ya que las empresas adoptaron un enfoque cauteloso en materia de contratación e inversión mientras se enfrentaban a los aranceles radicales y cambiantes de Trump este año.

Sigan leyendo: Inflación en Estados Unidos sigue estable y para julio se mantuvo en 2,7%, ¿qué pasa?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida