Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Murió empleado del London Bagel Museum tras trabajar 80 horas a la semana en Corea del Sur

La empresa reaccionó vía Instagram admitiendo las fallas técnicas que enfrentaron días previos a la muerte del joven.

  • El London Bagel Museum es uno de los cafés más famosos de Corea del Sur. FOTO: redes sociales.
    El London Bagel Museum es uno de los cafés más famosos de Corea del Sur. FOTO: redes sociales.
hace 1 hora
bookmark

Un hombre entre los 20 y 26 años, que trabajaba en London Bagel Museum, una de las cadenas de panaderías más reconocidas de Corea del Sur, murió tras haber trabajado casi 80 horas semanales, según denunció el Partido de la Justicia, una colectividad progresista minoritaria.

El joven había ingresado a la empresa en mayo de 2024 y llevaba 14 meses vinculado cuando se produjo su muerte. De acuerdo con el comunicado del partido, el trabajador había llegado al establecimiento a las 9:00 a. m. y se retiró cerca de la medianoche el día previo a su fallecimiento. Cinco días antes, habría cumplido una jornada de 21 horas continuas.

El trabajo crónico y agudo en exceso podría haber conducido a su muerte”, señaló la organización en un comunicado. También indicó que el contrato laboral del empleado contemplaba 14 horas extras por semana, lo que superaría el límite legal establecido en Corea del Sur, donde la jornada laboral máxima permitida es de 52 horas semanales (40 regulares y hasta 12 adicionales).

El Partido de la Justicia informó que la familia del fallecido solicitó que el caso sea reconocido oficialmente como una muerte relacionada con el trabajo, pero la empresa se ha negado a entregar los registros de jornada argumentando que “los datos verificados por la compañía difieren de las afirmaciones de la familia”.

London Bagel Museum abrió su primera sede en el barrio de Anguk-dong, en el centro de Seúl, en septiembre de 2021, y actualmente cuenta con siete tiendas en todo el país. En julio, el fondo de capital privado JKL Partners adquirió la compañía por más de 200.000 millones de wones (unos 140 millones de dólares).

Tras la polémica, la empresa publicó un comunicado en redes sociales en el que ofreció disculpas a la familia del trabajador y a sus clientes.

“Lamentamos profundamente el dolor y la decepción que la familia en duelo debe haber sentido debido a nuestra respuesta inadecuada. (...) El fallecido, Jeong Hyo-won, era un empleado diligente y responsable, apasionado por su trabajo”, expresó Kang Kwang-gu, director ejecutivo de la compañía.

La empresa reconoció que el equipo enfrentó una “gran carga laboral temporal” durante la apertura de una nueva sucursal y que hubo fallas técnicas en el registro de huellas dactilares que impidieron verificar las horas de trabajo reales del fallecido. Sin embargo, admitió que “las horas de trabajo de sus compañeros durante esa semana fueron superiores a las habituales”.

Lea también: ¿Lo tiene usted en su empresa? Ocho de cada 10 empleados dice convivir con un “mal compañero de trabajo”

La dirección del London Bagel Museum aseguró que cooperará plenamente con las investigaciones oficiales y prometió revisar sus sistemas internos para evitar que hechos similares se repitan.

El caso ha generado amplia indignación pública y trajo nuevamente a la mesa el tema sobre la cultura laboral surcoreana, donde los horarios extensos y la presión corporativa siguen siendo temas sensibles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida