Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo

Los bolivianos votaron este domingo para elegir un nuevo presidente, con la derecha como favorita para poner fin a las dos décadas de gobiernos de izquierda que inició Evo Morales.

  • Los bolivianos acuden a las urnas el domingo para unas elecciones marcadas por una profunda crisis económica. Foto Getty.
    Los bolivianos acuden a las urnas el domingo para unas elecciones marcadas por una profunda crisis económica. Foto Getty.
hace 43 minutos
bookmark

Un país con escasez de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la ciudadanía acudió a las urnas dispuesta a castigar al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.

Siga leyendo: Esto dice la carta que Melania Trump le mandó a Vladimir Putin

“Quiero un cambio. Creo que la izquierda nos ha hecho mucho daño (...) No hay trabajo, no hay gasolina, el mercado está recaro. Hay familias que la están pasando muy mal”, dijo a la AFP Miriam Escobar, de 60 años, que votó en La Paz.

La jornada de votación, que se organizó a las ocho de la mañana locales, concluyó a las cuatro de la tarde. Los primeros resultados de boca urna se divulgarán hacia las ocho de la noche.

El millonario empresario Samuel Doria Medina, de 66 años, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, de 65, cuentan con una holgada ventaja entre los ocho aspirantes a suceder a Arce.

Prácticamente empatados en las encuestas, ambos disputarían una segunda vuelta el 19 de octubre en un inédito duelo de derechas. El oficialista Eduardo del Castillo y el izquierdista y jefe del Senado, Andrónico Rodríguez, marchan rezagados.

Lea aquí: Sacrifican tres cachorros de tigre siberiano en zoológico de Alemania tras abandono de su madre

Tanto Doria Medina como Quiroga prometieron este domingo poner fin a la difícil situación económica que la mayoría achaca al gobierno de Arce.

Durante su administración, Bolivia, otrora rica productora de gas y con importantes recursos de litio para explotar, casi agotó sus reservas en dólares en los subsidios a los combustibles que llegan a los 11,3 millones de habitantes.

“Hoy es un día muy importante para los bolivianos porque a través del voto podremos salir de esta crisis económica de manera pacífica, de manera democrática”, dijo Doria Medina tras votar en La Paz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida