En la reciente celebración del Día de la Madre que se salió de lo convencional, una escuela mexicana en Hidalgo organizó un evento tan inesperado como entrañable: el primer campeonato de “lanzamiento de chancla”.
La jornada, que transcurrió este fin de semana que pasó, entre risas y una atmósfera festiva, reunió a numerosas madres de familia dispuestas a demostrar su destreza con ese objeto tan tradicional en la cultura latinoamericana.
Le puede interesar: 2,1 hijos por mujer podrían no ser suficientes para la supervivencia de la población, según reveló estudio
Lejos de cualquier connotación de reprimenda, el concurso se convirtió en una exhibición de puntería y camaradería. Y usted, mamá, ¿se hubiera atrevido a participar en este peculiar desafío?
Cada lanzamiento era recibido con aplausos y carcajadas de los expectantes, mientras las participantes simularon ser atletas olímpicas, pero con la tradicional sandalia como proyectil estrella.
El objetivo era derribar algunos de los premios colocados sobre una mesa, demostrando así la puntería con el icónico objeto. “Tienen más puntería que los que van a las olimpiadas y ni hablar de los del Exatlón”, expresaron en los comentarios.
Un video del singular evento no tardó en viralizarse en las redes sociales, específicamente en TikTok, llegando a 1 millón de reproducciones, desatando una ola de comentarios y recuerdos, especialmente entre usuarios de América Latina.
Las bromas sobre los legendarios “chanclazos” maternos inundaron las plataformas, evocando anécdotas compartidas por generaciones enteras. Además de comentarios en apoyo a esta dinámica por la fecha especial.
“El día del primer parto, se activa automáticamente esa habilidad”, “Faltó mi mamá, ella las deja sin premios”, “Hermoso recuerdo la chancla voladora” y “Como no le van a atinar, si están en práctica todos los días en casa con los hijos”, fueron algunos de los comentarios.