Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

El joven músico se encontraba cantando y tocando su acordeón cuando, de repente y sin motivo, un sujeto que pasaba por el lugar le pegó una patada a su micrófono, generando miles de críticas en redes sociales.

  • El protagonista de esta historia fue un artista identificado como Alejo Portela, un joven músico colombiano que canta en Nueva York. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa
    El protagonista de esta historia fue un artista identificado como Alejo Portela, un joven músico colombiano que canta en Nueva York. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa
  • El joven músico colombiano cantando junto al Rafael Orozco de Yo Me Llamo antes de que lo agredieran. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa
    El joven músico colombiano cantando junto al Rafael Orozco de Yo Me Llamo antes de que lo agredieran. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa
10 de octubre de 2025
bookmark

Una voz y la melodía de un acordeón, que al parecer han sido habituales en los pasillos subterráneos de la Gran Manzana, se vieron silenciados por un inesperado arrebato de violencia. Los transeúntes del metro de Nueva York fueron testigos de un acto de intolerancia.

Le puede interesar: Fuerte sismo de magnitud 7.8 se registró con epicentro en el mar entre Suramérica y la Antártida

El protagonista de esta historia fue un artista identificado como Alejo Portela, un joven músico colombiano que, con su acordeón, lleva años compartiendo la música vallenata, símbolo de sus raíces caribeñas, con los transeúntes de esta zona de la ciudad.

@alejoportelaa Esto es un día normal en el metro 🚇 de Nueva York? 🗽 🤣🤣🤣 Que es lo más loco que has visto en el metro? #newyork #buskinglife #nuevayork #busking #music ♬ sonido original - alejoportela

Este incidente, captado en video y viralizado en todas las redes sociales durante las últimas horas, ha conmovido a miles de usuarios, que tras indignarse por el acto de violencia, pidieron que se haga “justicia” por lo que sería un “maltrato” contra los migrantes.

De celebración folclórica a una agresión sin motivo

La jornada de Alejo Portela comenzó, como cualquier otra, un día de trabajo que él mismo documentó, como siempre lo ha hecho, tal y como refleja en sus redes sociales. “Bienvenidos un día más tocando música vallenata acá en el metro de la ciudad de Nueva York”.

Su entusiasmo contagió rápidamente a los pasajeros, quienes se detuvieron a escuchar, bailar y grabar. El clímax del espectáculo ocurrió cuando Portela se encontró con un imitador de Rafael Orozco, quien participó en el reality de Yo me llamo, y juntos deleitaron al público con “Solo para ti”, un clásico del vallenato colombiano.

El joven músico colombiano cantando junto al Rafael Orozco de <i>Yo Me Llamo</i> antes de que lo agredieran. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa
El joven músico colombiano cantando junto al Rafael Orozco de Yo Me Llamo antes de que lo agredieran. FOTO: Captura video redes sociales @alejoportelaa

Sin embargo, la celebración de la cultura latina tomó un giro inesperado. Después de que el imitador se retiró, y mientras Portela seguía cantando, un ciudadano reaccionó de forma inesperada y violenta contra la presentación del artista.

La grabación mostró cómo el hombre se acercó y pateó sin mediar palabra los equipos de sonido e instrumentos musicales del joven artista. La agresión generó una inmediata sorpresa y tristeza en Portela, y una indignación entre los presentes que lo estaban viendo en el lugar.

Particularmente, al momento de la agresión, algunos de los adultos mayores que disfrutaban de la música y presentación, le gritaron alarmados a Portela: “¡Llame a la policía!”, con el fin de denunciar el hecho ocurrido este jueves 9 de octubre.

@alejoportelaa Estoy triste muchachos pero con la cabeza en alto ❤️‍🩹🗽🇨🇴 #newyork #buskinglife #nuevayork #busking #music ♬ sonido original - alejoportela

Solidaridad, resiliencia y un mensaje de empatía

El video rápidamente provocó una ola de solidaridad en redes sociales. El reconocido acordeonero colombiano Rolando Ochoa fue uno de los que se manifestó, enviando un mensaje de apoyo y fortaleza. “Cada quien da de lo que tiene en su corazón. Sigue adelante, papá. Dios te bendiga”, escribió en el video.

Lejos de responder con rabia, Portela mantuvo la calma y envió un mensaje de resiliencia y orgullo tras lo sucedido. Su reacción fue aplaudida por la comunidad latina, que destacó su compromiso con el folclor colombiano.

“Siempre habrá días difíciles, pero la actitud marca la diferencia al levantarse. Y a pesar de los momentos malos, siempre debemos levantar la cabeza y continuar. Hay que sentirnos siempre orgullosos de donde venimos”, expresó.

Al día siguiente, es decir, este viernes 10 de octubre, Portela detalló lo sucedido en un nuevo video y reflexionó sobre el cambio en el ambiente de su lugar de trabajo. Tras el ataque, aunque decepcionado por la situación, se mostró agradecido por la empatía de quienes lo asistieron.

“Siento que la situación que está viviendo este país ha hecho que las personas tomen este tipo de actitudes. Este espacio ya no es el mismo, antes me sentía muy querido y compartíamos nuestra cultura latina... Comparto esta historia no desde el rencor ni desde la rabia, sino para que tomemos conciencia”, afirmó.

Para muchos internautas, quienes se expresaron a través de las redes sociales, este es un simple ejemplo de “muchos otros casos” en donde se ve reflejado el “odio” contra la población migrante o las personas de otra cultura en Estados Unidos.

@alejoportelaa A veces, una canción puede detenerse... pero nunca un sueño. ❤️‍🩹🇨🇴 #Storytime #VallenatoEnNYC #AlejoPortela #MúsicosDelMetro #InmigranteLatino ♬ sonido original - alejoportela

“Que si suceden actos como estos, siempre los miremos desde la empatía. La música debe seguir siendo un puente para conectarnos y para que prevalezca el amor”, concluyó Portela, que cuenta con más de 20 millones de reproducciones en su video.

También le puede interesar: Kansas City, el cruce de caminos por el que los narcos mueven la cocaína colombiana dentro de Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida