En la previa a una nueva citación de movilización de un grupo de estudiantes en defensa de Palestina para este viernes, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que entre el grupo de manifestantes y el Gobierno Nacional estarían planeando una encerrona a funcionarios de la administración distrital, en el marco de una citación del Ministerio del Interior para hablar de los incidentes tras las movilizaciones del pasado martes en el sitio donde finalizarían los recorridos.
El encuentro entre las autoridades nacionales y distritales está programada para la tarde de este viernes en las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en El Poblado, luego de los altercados en los que se vieron implicados un grupo de los 300 manifestantes que participaron en las protestas de comienzos de esta semana, gestores de seguridad de la Alcaldía de Medellín y el concejal de Medellín, Andrés Felipe “Gury” Rodríguez a la altura de un restaurante de comidas rápidas en el sector de Oviedo, en el suroriente de la ciudad.
Sin embargo, el mandatario denunció que la citación formaría parte de una estrategia para acorralar a los funcionarios que acudan a esta citación, debido a que las movilizaciones de este viernes están previstas para finalizar, precisamente, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en un horario en el que aún se pueda estar realizando el encuentro.
“Resulta que ahora desde el Ministerio del Interior nos citan al Politécnico, desde donde salieron y terminaron el recorrido los encapuchados de antier (martes 7 de octubre). Y justo de manera muy ‘coincidencial’ han citado a marchas para el día de mañana, terminando en el Politécnico”, señaló el mandatario a través de sus redes sociales.
Entérese: Procuraduría abrió investigación contra el concejal que salió con un bate a encarar manifestantes en Medellín
Por esta razón, el alcalde Gutiérrez dio la directriz de que no acudan a esta reunión, al menos en las instalaciones de esta institución universitaria para evitar verse afectados por la posible encerrona, en la que se pueda ver comprometida la integridad de los servidores distritales por parte de los encapuchados que participan en la movilización en defensa de Palestina.
“He dado instrucciones de que nadie de la Alcaldía de Medellín va a esa encerrona. Con mucho gusto serán atendidos en la Alcaldía. Es más, están invitados al PMU para hacer seguimientos a las marchas que ustedes mandaron a hacer para generar desorden”, expresó el mandatario distrital, responsabilizaando directamente al presidente Gustavo Petro de los incidentes que se puedan presentan durante esta jornada.
Lea también: 48 horas de ataques de Petro a Antioquia, ¿por qué se la monta?
Además, lanzó una crítica a las organizaciones de derechos humanos que están defendiendo a los manifestantes, denunciando las agresiones contra 10 funcionarios que estaban resguardando las protestas y resultaron heridos por el grupo de violentos que estaban rayando grafitis e intimidando al grupo de personas que estaba comiendo en un restaurante de comidas rápidas y en el cual había menores de edad.
“¿Dónde están los derechos humanos de los 10 funcionarios de la Alcaldía de Medellín que resultaron heridos por unos pocos violentos que utilizaban como excusa el conflicto de Gaza, para reclamar paz, pero acá generan violencia? ¿Dónde están? Los derechos humanos son para todos, incluidos los funcionarios y también los integrantes de nuestra fuerza pública”, expresó el gobernante distrital.
Le puede interesar: Personería investigará a funcionarios que habrían agredido a manifestantes en Medellín; Alcaldía defiende la intervención
Incluso señalaron desde la administración distrital que los gestores de seguridad que estaban a cargo de la vigilancia del recorrido venían siendo víctimas de intimidaciones por parte de encapuchados desde las 5:20 de la tarde del martes, a lo que ellos no respondía. Aseguraron que el detonante de los desmanes fue la agresión al restaurante de comidas rápidas.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, explicó que “no es cierto que se haya dado una orden para que los gestores de seguridad para impedir o disolver la protesta. Las instrucciones que impartimos fue la de hacer presencia institucional, prevenir el vandalismo y proteger a la ciudadanía”.
Ante las nuevas movilizaciones previstas para este viernes, desde la Alcaldía de Medellín indicaron que continuarán reforzando la seguridad en las movilizaciones por la guerra en la Franja de Gaza, por la cual avanzan las negociaciones para darle fin entre Israel y Palestina, con la mediación del gobierno de Estados Unidos.
De hecho, en la mañana de este viernes se anunció que se habría iniciado un cese al fuego en esta guerra, que el martes cumplió dos años. Entre los compromisos está la entrega de rehenes y la desmilitarización de este territorio palestino por parte de Israel, situación que dejaría sin fuerza las motivaciones de estas manifestaciones.