Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Las pruebas son más que contundentes”: Andrés Tobón ante citación de la Corte a declarar contra la senadora Isabel Zuleta

El concejal de Medellín fue quien denuncio a la congresista del Pacto Histórico por su actuación en el llamado Tarimazo de La Alpujarra.

  • El concejal Tobón dice que la congresista Zuleta (izq.) usurpó funciones que no le correspondían al tramitar presuntamente la salida de los capos de la cárcel. FOTO: EL COLOMBIANO
    El concejal Tobón dice que la congresista Zuleta (izq.) usurpó funciones que no le correspondían al tramitar presuntamente la salida de los capos de la cárcel. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 8 horas
bookmark

Para dentro de 25 días fue citado por la Corte Suprema de Justicia el concejal de Medellín, Andrés Tobón para que rinda su declaración en el caso que se lleva allí contra la congresista del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta por el denominado “tarimazo” del 21 de junio pasado.

Le recomendamos leer: Denuncian a Isabel Zuleta por presuntamente intervenir irregularmente en salida de voceros de bandas para “tarimazo” de Petro en La Alpujarra

Es necesario recordar que este fue un acto en la Plazoleta La Alpujarra, con el cual el presidente Gustavo Petro pretendía un relanzamiento del proceso de Paz que se lleva a cabo con las bandas delincuenciales del valle de Aburrá. Y en este, el primer mandatario estuvo en tarima con los principales jefes de las principales agrupaciones que han delinquido en esta parte del país.

Como lo denunció en su momento EL COLOMBIANO, para ello fueron sacados de la cárcel de Itagüí varios capos como José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas; Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom; Freyner Alfonso Ramírez García, alias Carlos Pesebre; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo; Dayron Alberto Muñoz Torres, alias El Indio; Wálter Alonso Román Jiménez, alias El Tigre o Ramón Chaqueta; Juan Camilo Rendón Castro, alias El Saya; Alber Antonio Henao Acevedo, alias Albert y Juan Fernando Álvarez, alias Juan 23.

Debido a ello, se han presentado varias denuncias por parte de concejales como Alejandro de Bedout y Tobón.

La de De Bedout fue en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y desembocó en una compulsa de copias a la Corte. Pero la que hasta ahora más ha prosperado es la de su colega Tobón, ante esa misma instancia.

La citación que le llegó la semana pasada está para el 24 de noviembre a partir de las 8:30 a.m., según le confirmó el propio corporado a este diario. Y esta cita deberá servir para que haga de manera verbal la denuncia que ya hizo por escrito, y presente las pruebas de la presunta conducta irregular de Zuleta.

Parte del material son las respuestas a los derechos de petición que elaboró hacia el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), al Ministerio de Justicia y a la Cárcel de Itagüí para saber quién dio la orden de salida de los jefes de bandas.

“Mi denuncia es por el delito de usurpación de función pública contra Isabel Zuleta”, dijo Tobón luego de lo cual explicó que con base en la información que le suministraron pudo determinar que la resolución que autorizó la salida de los capos partió de un correo que le envió la Senadora al director del Inpec, sin que esta tuviera ninguna competencia legal para hacerlo.

También le sugerimos ver: Dragoneante del Inpec denunció atentado en su contra por señalamientos de filtrar información del “tarimazo”

“Legalmente estas salidas tienen que deberse a extrema urgencia, salud u orden de un juez y ninguna de esas causas se acreditaron de acuerdo con las respuestas que me dieron, y así se configura una irregularidad por una senadora que no tienen nada que ver con salida de un interno de una cárcel”, añadió Tobón.

Según él, de comprobarse que se cometió este delito, la senadora Zuleta podría verse abocada a una pena de uno a tres años de prisión y 80 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos.

“Estamos muy contentos de que vaya avanzando el proceso y esperamos que avance en derecho porque las pruebas son más que contundentes”, recalcó.

La denuncia también recae contra el teniente coronel Rolando Antonio Ramírez Sanabria, director de custodia y vigilancia del Inpec y contra la directora del grupo de Asuntos Penitenciarios de la misma entidad, Luz Adriana Cubillos, pero en este caso el proceso está en la Fiscalía, pues a diferencia de Zuleta no son aforados. “Esa investigación ya tiene fiscal asignado y está avanzando pero no me han citado todavía”, dijo Tobón.



Preguntas sobre la nota:

¿Qué pruebas entregó Andrés Tobón a la Corte Suprema?
Derechos de petición y documentos del Inpec y el Ministerio de Justicia que mostrarían un correo enviado por Zuleta autorizando salidas carcelarias.
¿Qué consecuencias podría tener Isabel Zuleta si se comprueban los hechos?
Podría enfrentar una pena de hasta tres años de prisión y sanción de inhabilidad para ejercer cargos públicos.
¿Qué otros funcionarios están involucrados en el caso del “tarimazo”?
El teniente coronel Rolando Ramírez y la funcionaria Luz Adriana Cubillos también son investigados por su papel en las salidas irregulares.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida